Los premios literarios Alejo Carpentier, de
cuento, y Nicolás Guillén, de poesía, se anunciaron aquí
durante una ceremonia en la XVIII Feria Internacional del
Libro.
El lauro que lleva el nombre del autor de
Los pasos perdidos le fue otorgado al texto En la Habana no
son tan elegantes, del joven narrador Jorge Ángel Pérez
(Fumando espero) por la visión que hace de un sector
marginal de esta sociedad.
La trama se desarrolla en una cuartería o
solar de esta capital donde la desesperanza de sus moradores
se dibuja por el autor con absoluta nitidez en un corte
limpio e incisivo a través de todo el texto, indica el fallo
del jurado.
El Premio Nicolás Guillén de poesía le fue
otorgado a la obra Ante la pérdida del safari en la jungla,
de la destacada escritora Lina de Feria (A la llegada del
Delfín).
César López, Premio Nacional de Literatura y
presidente del jurado, significó que la autora se hizo
merecedora del galardón por el equilibrio integral del signo
en cada uno de los textos de su poemario, el cual le concede
dignidad en la trayectoria de esa obra.
También se reconocieron los finalistas.
Ellos son: El regreso del ciego, de Marino Wilson Jay,
Invito, de Nelson Sions, Despojos maderables, de Isván
Álvarez, y Antífonas de las islas, de Manuel García Verdecia.