Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Sueños cumplidos con creces

JORGE RISQUET VALDÉS

Hace unos años, creo que fue en el 2003 o en el 2004, la periodista Silvia Martínez Puentes nos dio la grata sorpresa de un magnífico libro, Cuba más allá de los sueños, que perseguía el propósito de proporcionar sólidos e irrebatibles datos demostrativos, exponentes del desarrollo alcanzado por la Revolución, con el ser humano como objetivo supremo y a la vez, el mismo pueblo protagonista de esos logros, los cuales solamente podían ser el resultado de un esfuerzo integral en lo económico, político, cultural, educacional y social en su concepto más amplio.

Aquel libro resultó de interés no solo en Cuba, sino también en el extranjero. Organizaciones solidarias con la Revolución cubana impulsaron su publicación en varias capitales del mundo.

Aquella obra de Silvia fue traducida en varios idiomas: inglés, francés, portugués, alemán e italiano, editado en diversos países de América y Europa y la autora fue invitada a las presentaciones en España, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Venezuela, Ecuador y México, en algunos, más de una vez.

Dos años más tarde nos ofreció Empujando al Sol, título poético como el anterior, con la misma temática: la exposición de la marcha de la obra de la Revolución Cubana, desde la liberación en 1959 hasta años muy recientes, en medio de la Batalla de Ideas y cuando se podía adivinar la boca de salida del túnel del periodo especial.

Hoy lanzamos Revolución Cubana: hechos más que palabras, la tercera monografía de Silvia en esta primera década del siglo XXI. En ella resume las dos anteriores y avanza hasta el Año 50 de la Revolución y es parte, junto a otros libros muy valiosos de otros tantos autores, de una colección dedicada al medio siglo de la gran epopeya escrita por nuestro heroico pueblo, bajo la dirección de Fidel, que aún asombra al mundo en el amanecer de este tercer milenio de nuestra era.

Como lo explica la autora, este nuevo volumen es: "Apenas un acercamiento para reunir en un solo volumen, y de manera muy resumida, lo que ha sido la Revolución en sus cinco décadas de existencia, de cómo se han ido cumpliendo con creces los sueños de la mañana de la Santa Ana y el Programa Revolucionario del Moncada, plasmado en La Historia me Absolverá".

Cuando uno concluye la lectura de un texto como este, aún conociendo la realidad cubana —afirma el destacado sociólogo Darío Machado en el prólogo— no deja de asombrarse por la amplitud y riqueza de las transformaciones revolucionarias en tan disímiles aspectos: dignificación de la política, participación ciudadana, justicia social, educación y cultura, salud pública y deporte, igualdad de la mujer, seguridad social, empleo, solidaridad y cooperación internacional, y en muchos otros terrenos, pero sobre todo en las convicciones patrióticas y revolucionarias.

Y podemos repetir con Darío: "Es un libro bien escrito, con excelente redacción, sustantivo, en que la obligada profusión de datos no cansa al lector, sino que le aporta una plataforma sólida para apreciar el alcance de la obra revolucionaria, a la vez que le ofrece un invaluable compendio de consultas y referencias para comprender la realidad cubana de hoy".

Auguramos un éxito no menor que en las anteriores a esta nueva contribución intelectual de Silvia a la divulgación de la obra de nuestra invencible Revolución.

SubirSubir