Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Más de tres décadas después

La epopeya de Angola revive sus páginas

Sonia Sánchez

Foto: YORDANKA ALMAGUERLa epopeya de Angola, a más de tres décadas de haber comenzado a librarse en tierra africana, revivió sus páginas en la memoria de un combatiente de esa gesta y dos corresponsales de guerra, de quienes se presentaron respectivos textos en la XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009.

Prisioneros de guerra, del teniente de la reserva Carlos Alberto Marú; Cuito Cuanavale. Viaje al centro de los héroes, de César Gómez Chacón, y Prepárense a vivir. Crónicas de Cuito Cuanavale, de Roger Ricardo Luis, ambos periodistas, fueron comentados en la sala Carlos J. Finlay, del recinto Morro-Cabaña, en tertulia presidida por el general de división Ernio Hernández Rodríguez, jefe de Dirección del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), quien fuera jefe del Puesto de Mando Avanzado de las Tropas Angolano-Cubanas en la batalla de Cuito Cuanavale, y el miembro del Comité Central del Partido, Jorge Risquet.

Momento para rendir homenaje al aniversario 50 de la Revolución y al 30 de la fundación del sello editorial Verde Olivo, que dio luz a estos volúmenes, fue también oportuno para ofrecer a los más jóvenes las reediciones de tres libros que a juicio de su presentador, el periodista Pedro Prada, son "una colección de disparos de francotiradores muy certeros que reúnen decenas de retratos del pueblo cubano, que nos hacen sentirnos orgullosos de lo que somos y de lo que hemos sido, que nos muestran el camino de dónde vinimos y señala hacia dónde debemos ir".

SubirSubir