Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Presentan comisión por el bicentenario de Plácido

La Comisión para conmemorar el bicentenario del gran poeta cubano Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido) fue presentada hoy, durante el Foro Literario que se realiza en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) con motivo de la Feria del Libro.

Zaida Capote, vicepresidenta de la Asociación de Escritores de la UNEAC, informó que está presidida por la doctora Graziella Pogolotti y su Comité de Honor lo integran Esteban Lazo, Armando Hart, Abel Prieto, Eusebio Leal, Roberto Fernández Retamar, Eduardo Torres Cuevas, Iroel Sánchez, Cintio Vitier, Fina García Marruz y Carilda Oliver Labra.

El programa por el bicentenario incluye, entre otras acciones la celebración de un coloquio internacional y un concurso de ensayos entre los días 14 y 23 de octubre de este año.

Los intelectuales Salvador Arias, Fernando Martínez Heredia, Gerardo Fullera León y Daisy Cué disertaron acerca de esta polémica personalidad, cuya vida es un mito y sobre su obra se han emitido opiniones muy injustas.

Fusilado por el dominio colonial en la Isla, en 1844, por su participación en la Conspiración de la Escalera, Plácido es autor de memorables poema como Jicotencal, considerada una joya de la literatura latinoamericana y anunciadora del movimiento modernista en el Nuevo Mundo.

Hijo de una bailarina española y un peluquero de teatro, mulato, artesano, peinetero, carpintero, tipógrafo y poeta, las contradicciones y las polémicas siempre lo rodearon y aún se discute si fue un simple coplero, un conspirador, y si sus últimos poemas fueron escritos por él o sus amigos para contribuir al mito Plácido. (AIN)

SubirSubir