Un café para la microhistoria, de las
investigadoras Aisnara Perera y María de los Ángeles Meriño,
figura entre las opciones programadas para mañana en la
XVIII Feria Internacional del Libro.
Esa obra, publicada por la editorial de
Ciencias Sociales, será presentada en el pabellón Fernando
Ortiz, de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede
principal del evento literario.
María de los Ángeles Meriño dijo a la AIN
que el texto recoge un estudio acerca de la vida de los
esclavos dedicados al cultivo del café en el municipio
habanero de Quivicán durante el siglo XIX.
Otras obras de esas investigadoras son
"Matrimonio y familia en el ingenio, una utopía posible" y
"Esclavitud, familia y parroquia, una mirada desde la
microhistoria", esta última ganadora del Premio
Iberoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad
Autónoma de México en el 2005.
También ellas han representado a Cuba en
eventos de historia sobre la población vinculada a la caña
de azúcar y el café, celebrados en las Islas Madeira, en
Portugal, y la Universidad de Itú, en Brasil.