Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Tendrán poblados y barrios santiagueros librerías móviles

Como parte de un programa de extensión territorial de la XVIII Feria del Libro, barrios y poblados santiagueros tendrán habilitadas del cinco al ocho de marzo liberarías móviles con amplias ofertas.

Por iniciativa del Centro provincial del Libro y la Literatura se realizará este proyecto que tiene como objetivo facilitar a los lectores con residencia lejana al teatro Heredia, sede principal del evento literario una mejor adquisición de los títulos.

Las ventas de los volúmenes serán en moneda nacional y mientras dure la Feria habrá allí personas indicadas para promover las obras de destacados autores que se darán cita en Santiago de Cuba, donde tendrá su clausura el importante evento el ocho de marzo.

Durante la presente edición que se desarrolla en la Fortaleza Morro Cabaña en La Habana, esta idea propiciará a los lectores un acercamiento a las obras de autores de la nación chilena, la cual asiste como país invitado de honor y con una amplia presencia editorial.

Además, las librerías funcionarán como espacios para promover el homenaje a los escritores Fina García Marruz (La Habana 1923) y Jorge Ibarra (Santiago de Cuba 1931), por estar dedicado a ellos el encuentro cultural más esperado por la familia cubana.

También en estos sitios se mezclará la lectura con el arte debido a que creadores del territorio amenizarán con sus obras las jornadas de ventas y difusión de bibliografías de temas infantiles, históricos, de ciencia, policíacos, entre otros.

Para la feria santiaguera el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo Grajales y el salón David funcionarán como escenario para las sesiones teóricas que incluye presentaciones de libros, actividades artísticas y reconocimientos a prestigiosas figuras de la cultura nacional.

La versión 18 ha puesto a disposición de los lectores más de mil nuevos títulos de sellos editoriales cubanos que totalizan seis millones de ejemplares, con prioridad en textos relativos al Aniversario 50 del Triunfo de la Revolución y al país homenajeado. (AIN)

SubirSubir