Con un programa que promueve el acceso del
pueblo a las actividades e intercambios entre lectores y
autores, la oriental provincia de Granma está lista para su
sección en la XVIII Feria del Libro, Cuba 2009.
El evento, del cinco al ocho de marzo
venidero, incluirá presentación y venta de textos,
encuentros teóricos, recitales de poesía y conferencias con
escritores invitados, como César López, Premio Nacional de
Literatura, y Jorge Ibarra, de Ciencias Sociales.
Rubier Corría, director del Centro
Provincial del Libro y la Literatura, explicó a la AIN que
este año la Feria sólo sesionará en la ciudad de Bayamo,
capital del territorio, pero habrá extensiones de ventas en
centros de trabajo y estudio, y en varias comunidades como
Caobal, Pompita, Trinidad y Mabay.
Destacó que, para facilitar mayor acceso y
disfrute al pueblo, las presentaciones de obras y las
actividades comerciales tendrán lugar en espacios abiertos,
como portales de instituciones culturales, carpas y quioscos
ubicados alrededor de la Plaza de la Revolución.
Explicó que habrá dos stands especiales, uno
dedicado a la colección Aniversario 50 del triunfo de la
Revolución y otro para los títulos sobre el medio siglo de
la Casa de las Américas, fundada el 28 de abril de 1959.
Señaló que en homenaje a ambos
acontecimientos, trascendentales para la historia y la
cultura de la nación, se montará además una exposición de
artes plásticas.
Corría puntualizó que, atendiendo a la
demanda de los lectores, esta edición creció en número de
ejemplares a comercializar, priorizó la literatura infantil
y juvenil, además de clásicos de las letras cubanas.