El afamado escritor uruguayo-cubano, Daniel Chavarría,
presentó su libro de memorias Y el mundo sigue andando
en el contexto de la XVIII Feria Internacional del Libro.
La Sala Nicolás Guillén de la antigua Fortaleza de San
Carlos de La Cabaña, sede principal del evento literario,
fue abarrotada por lectores deseosos de escuchar algunas
anécdotas biográficas de primera mano.
Carlos Tena, periodista y crítico español estuvo presente
en el encuentro, el cual devino en diálogo, donde Chavarría
respondió varias preguntas formuladas por el público.
En la conversación, el afamado autor de El ojo de
Cibeles, recorrió escenas de su juventud, recordó viajes
y pasajes de su vida, mientras realizaba un análisis muy
íntimo del aprendizaje obtenido gracias a la concepción de
sus textos.
De igual forma resaltó la importancia de la Revolución
Cubana en su quehacer, en las concepciones de su generación,
y en su propia formación como persona.
Considerado ya una de las grandes plumas de la literatura
en castellano, Daniel Chavarría nació en San José de Mayo,
Uruguay, pero reside en Cuba desde 1969.
Autor de numerosos artículos, guiones, cuentos y novelas,
ha recibido numerosos galardones como el Premio Casa de las
Américas por El rojo en la pluma del loro (2000) y el
Edgar Allan Poe, otorgado por la Asociación Americana de
Escritores de Misterio, por Adiós muchachos (1994).