La Casa Editorial Verde Olivo, de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias presentó hoy la reedición de
los títulos Cuito Cuanavale. Viaje al Centro de los
Héroes, Prepárense para vivir y Prisioneros de
Guerra, en el contexto de la XVIII Feria Internacional
del Libro de La Habana.
De la autoría de César Gómez, Roger Ricardo
y Carlos Alberto Marú, respectivamente, los libros se mueven
en un escenario similar al decir de Jorge Risquet Valdés,
miembro del Comité Central del Partido y escritor del
prólogo del primero de los tres textos.
En la sala Carlos J. Finlay de la Fortaleza
de San Carlos de La Cabaña tuvo lugar este suceso literario,
calificado como un necesario reencuentro con la historia
acerca de lo que representó la presencia de los
internacionalistas cubanos en la lucha del continente
africano, en especial de Angola contra el régimen del
apartheid en la década de los años 70.
Testimonio de los protagonistas, anécdotas y
la experiencia personal de corresponsales de guerra quedaron
plasmadas en estos ejemplares, enriquecidos con fotos,
gráficos y una importante muestra cartográfica.
En particular Prisioneros de guerra narra la
historia de su autor. Carlos Alberto Marú, junto a otros dos
compañeros, quienes fueron capturados por el enemigo y
estuvieron encarcelados por tres años en celdas de castigo
en Sudáfrica.
La hondura humana de quienes protagonizaron
la gesta heroica de Cuito Cuanavale quedó recogida en estos
libros dispuestos para las nuevas generaciones y quienes
prefieran adentrarse en la historia patriótica, militar e
internacionalista de los cubanos, esencia temática de la
Casa Editorial Verde Olivo.
Además de los autores y otros protagonistas
de este hecho se encontraba presente el General de División
Ermio Hernández Rodríguez, jefe de dirección del MINFAR,
quien estuvo al frente del Puesto de mando avanzado de las
tropas cubano- angolanas en Cuito Cuanavale.
Esta Casa Editorial tiene otras ocho
novedades en la mayor Feria del Libro en Cuba, además de
mostrar en su stand propaganda gráfica, los últimos cuatro
números de la Revista Verde Olivo y materiales de estudios
políticos para los miembros de las FAR.