Cultura invitada de honor: Galicia

Desembarco gallego en la Feria

Sonia Sánchez

La Comunidad Autónoma de Galicia, Invitada de Honor a la XVII Feria Internacional del Libro Cuba 2008, estará personificada por una delegación de más de 200 integrantes y expondrá el panorama literario de los últimos 30 años en esa región española, del cual convergerán en La Habana cerca de 50 escritores de todas las generaciones, adelantó la coordinadora de la Xunta de Galicia para el evento, Nancy Pérez.

El notable escritor Manuel Rivas formará parte de la delegación gallega.

"Mostraremos la Galicia moderna, culta y abierta al mundo, como parte de un proyecto de internacionalización de la cultura gallega que comenzará por La Habana, para luego continuar hacia América Latina y saltar al mundo", expresó.

La representante de esa embajada cultural, luego de recordar que en la inauguración de la Feria ofrecerá su talento la afamada cantante gallega Mercedes Peón y confirmar la visita de la Real Filarmónica de Galicia con la actuación especial del gaitero Carlos Núñez, precisó que concurrirán más de 30 sellos editoriales, y se tendrá acceso a unos 6 000 títulos "a precios reducidos", al tiempo que se entregarán gratuitamente en La Habana y las otras sedes unos 400 000 ejemplares de antologías de poesía y prosa, y de obras de autores emblemáticos.

LIBRERíAS: BORDE DELANTERO

Buena noticia para los amantes de la lectura: desde hoy 44 librerías de Ciudad de La Habana abrirán sus puertas para ofrecer los 380 títulos de mayor demanda y altas tiradas, comentó Fernando León Jacomino, vicepresidente del ICL.

Esta iniciativa tiene a las librerías como "el borde delantero en esta batalla por llevar el libro y la literatura a la vida cotidiana de nuestro pueblo", consideró Iroel Sánchez, presidente del ICL. "Nos toca rescatar la visibilidad de esos centros, por esto queremos que abran una semana antes de la Feria, para que tengan el protagonismo que merecen".

Comentó a propósito que en estos puntos habrá presentaciones de volúmenes, actividades infantiles y en cada una de ellos un Club Minerva a fin de que los títulos más demandados que pudieran agotarse, puedan ser solicitados en préstamo. "Este es un esfuerzo que va a quedar para el resto de la vida cultural de la ciudad".

 11 de Febrero de 2008

SubirSubir