Eduardo Torres Cuevas
Se le dedica la
XVI Feria del Libro.
Premio Nacional
de Ciencias Sociales 2000.
Nació en La Habana en
1942. Graduado de Profesor de Filosofía y Licenciado en Historia en la
Universidad de La Habana, alcanzando el grado de Doctor en Ciencias
Históricas. Es Profesor Titular de nuestra más alta casa de estudios.
Su experiencia docente lo ha llevado a impartir numerosos cursos en
universidades cubanas y extranjeras. En la Universidad de La Habana ha
desplegado una gran labor docente en las facultades de Historia,
Filosofía, Ciencias Políticas, Periodismo, Artes y Letras, Psicología
y Derecho.
Ha sido Profesor
invitado de las universidades alemanas de Leipzig y Rostock
(1986-1987), Professeur Etranger lnvité de las universidades de París
VIII (1991-1992), Pau (1993) y Perpignan (1994-1995), Professeur
Associé de la Université de Aix en Provence durante dos años
consecutivos (1995-1996, 1996-1997).
El doctor
Torres-Cuevas ha publicado importantes libros que son imprescindibles
en el mundo editorial cubano, entre ellos podemos destacar:
Antología del pensamiento medieval, Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana, 1975; José Antonio Saco. Acerca de la
esclavitud y su historia, Editorial de Ciencias Sociales, La
Habana, 1982 (en colaboración con Arturo Sorhegui); Historia de la
Universidad de La Habana, 1984, 2 tomos (en colaboración con Ramón
de Armas y Ana Cairo); La polémica de la esclavitud. José Antonio
Saco, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1984;
Esclavitud y Sociedad, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
1986 (en colaboración con Eusebio Reyes Fernández). Obispo Espada.
Ilustración, Reforma y antiesclavismo, Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana, 1990 (Introducción y selección). Obras de
Félix Varela, Editora Política, La Habana, 1991 (introducción de
Eduardo Torres-Cuevas; investigación, compilación y notas de
EduardoTorres-Cuevas, Jorge Ibarra y Mercedes García). Félix
Varela. Los orígenes de la ciencia y conciencia cubanas, Editorial
de Ciencias Sociales, La Habana, 1995. Antonio Maceo: las ideas que
sostienen el arma, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
1995. Obras. Félix Varela, La Habana, Imagen Contemporánea,
1997, 3 to-
mos. Son decenas los folletos, proyectos y estudios a los que
Torres-Cuevas ha dedicado su vida.
Ha recibido
innumerables distinciones y condecoraciones en Cuba y en otros países
entre las que podemos citar: Distinción por la Cultura Nacional (1996)
del Ministerio de Cultura; la Orden Frank País (1999), conferida por
el Consejo de Estado; la Medalla Fernado Ortiz otorgada por la Oficina
del Historiador de la Ciudad de La Habana; Orden Carlos J. Finlay
(2000) por el Consejo de Estado de la República de Cuba y el Premio
Nacional de Historia (2005) de la Unión de Periodistas de Cuba. En el
mes de febrero de 2006 fue elegido Miembro de Número de la Academia
Cubana de la Lengua.
|