El título, de cuatro modestos tomos, publicado por la Editorial
Letras Cubanas bajo la supervisión del propio autor y su esposa, la
editora Isabel González Sauto, resultó en la XVII Feria Internacional
del Libro Cuba 2008 centro de atención de un público que lo esperaba
expectante y al término del nutrido acto rápidamente agotó las ventas
del primer día.
Elogio preciso tributó el notable guitarrista, compositor y
director de orquesta cubano Leo Brouwer cuando comentó acerca de Giró:
"No es el tipo de investigador que desea a toda costa pasar a la
historia por sus tesis o su estatus profesional, lo cual merece, sino
hombre apasionado por la música, que busca y encuentra".
Tras calificar al diccionario de su "amigo de muchos años" como
"monumento de la información", Brouwer, observó que en la obra "cada
dato viene acompañado en lo posible de su bibliografía, algo de lo que
carecen muchas enciclopedias universales y que refleja una generosidad
ética encomiable".
Ana Cairo aseveró que el progenitor del título hizo una epopeya, "y
lo digo sin que sea una hipérbole", por ser un autodidacta —"en el
sentido técnico de la palabra"— en la preparación de este tipo de
investigaciones.
La historiadora recordó que él era un estudiante de la Escuela
Nacional de Arte (ENA) en la época en que comenzó a reunir datos hace
más de 35 años. "Este diccionario pudiera tener como lema eso que le
gustaba tanto a Fernando Ortiz como ciencia, paciencia y conciencia".
Dijo que existen infinidad de libros de nuestro país en los cuales
se encuentran "anónimas contribuciones de los estudios de Radamés",gesto
de grandeza sobre todo porque no aparecía entre los reconocidos
musicógrafos de la Isla. No obstante apuntó que en el futuro tendrá
que reparar la "omisión voluntaria" de no incluirse entre los músicos
nacionales porque lo es, "ejecuta e imparte clases".
Del autor, guitarrista acompañante, en la actualidad editor
principal de Ediciones Museo de la Música, se conocen también, entre
otros, los títulos Leo Brouwer, la guitarra de Cuba y su
biografía sobre Heitor Villa-Lobos.