Unicornio conecta un doblete en La Cabaña

Joel Mayor Lorán

La pelota, como le llamamos a ese entrañable juego en el archipiélago nacional, es el pretexto al que han recurrido 26 narradores criollos para reflexionar sobre temas de la realidad cubana actual, y la Editorial Unicornio ha compilado historias nacidas al calor de jonrones y strikes, con el título de Escribas en el estadio.

Desde un tono existencial e intimista, el texto nos invita a compartir ilusiones o sueños postergados; aborda la extraña y digna situación de un deporte amateur en medio de un mundo profesionalizado, el abandono de esta tierra por el afán de jugar en las Grandes Ligas, la crisis de ciertos valores, desacralización, erotismo, parodia.

Por primera vez en Cuba se publica un libro de cuentos sobre béisbol. Sin embargo, no es el único que acude al tema: el doblete de Unicornio se completa con Félix Julio Alfonso, el más joven panelista del programa televisivo Escriba y Lea, quien convida a disfrutar entre peripecias y singularidades de peloteros cubanos. En su libro La esfera y el tiempo conviven historia y pasión, amenidad y rigor investigativo; el juicio certero caracteriza cada ensayo.

Además, la editorial habanera pone en circulación en esta XVII Feria Internacional del Libro, en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, dos volúmenes de décimas: las Norias de Juan Carlos García Guridi, y Patricio Lastra: El Rey de los Pensamientos, de Fermín Carlos Díaz.

Comparecerá también con Matrimonio y Familia en el ingenio: una utopía posible. La Habana (1825-1886), una reconstrucción detallada de familias esclavas en dos ingenios azucareros, estudio de las historiadoras María de los Ángeles Meriño y Aisnara Perera Díaz.

20 Febrero de 2008

SubirSubir