Galego en La Cabaña

Foto: YORDANKA ALMAGUERDe Cuba a Galicia fue para regresar impreso por la editorial Tórculo Artes Gráficas S.A. Gallego, título de Miguel Barnet, llevado exitosamente al lenguaje audiovisual, acaparó la atención de un público presente en la Feria del Libro Cuba 2008, compuesto mayoritariamente por descendientes de hombres y mujeres llegados a esta Isla desde esa región española.

Con encendidos aplausos fueron agradecidos los gratificantes recuerdos de Barnet a su paso por la tierra de Manuel Ruiz, el protagonista de una de sus más populares novelas y por la aldea que lo vio nacer que, aseguró, "sabía que no la había inventado".

"No somos otra cosa que un océano de dos corrientes nutricias, la española y africana, un riachuelo, arroyito, meandro de río que se llama China —ahora gigante—, que también dejó aquí gotas de sangre y de vida. ¿Qué voy a decir?. Estoy muy feliz, profundamente conmovido y agradezco enormemente a la Xunta de Galicia y a la editorial Tórculo, y particularmente a Manuel Rodríguez González esta bella edición".

Rodríguez González, secretario de la Dirección General de Emigración de la Xunta de Galicia, destacó la importancia de "la primera edición en idioma gallego de un libro de la potencia y de la significación literaria y simbólica" que tiene Galego (título en esa lengua).

"Transciende las fronteras de la literatura cubana y se universaliza", significó el representante del gobierno de la cultura Invitada de Honor a la Feria. Agregó, por otra parte, que como hecho valioso también resalta que "es la primera vez que un hecho cinematográfico utiliza como argumento la trayectoria de un emigrante gallego. Fue apreciado espectacularmente en España". (S.S.)

18 Febrero de 2008

SubirSubir