Nuevos
tomos de la edición crítica de las Obras Completas, de José Martí
y dos libros que reúnen textos del Comandante en Jefe Fidel Castro
figuran entre las novedades a las que tendrá acceso el público
durante la XVII Feria Internacional del Libro Cuba 2008, que tendrá
lugar en 42 sedes del 13 de febrero al 9 de marzo.
En la agenda de la etapa capitalina del evento ocupará un lugar
prominente la salida de los tomos 10 al 16 de las Obras Completas
de José Martí, al cuidado de un equipo encabezado por el doctor
Pedro Pablo Rodríguez, del Centro de Estudios Martianos. El jueves
14, al mediodía, esos volúmenes serán presentados en la sala
Fernando Ortiz, del recinto ferial de la Fortaleza de La Cabaña.
Pueblo y democracia, selección temática de textos del líder
de la Revolución, realizada por investigadores del Instituto de
Historia de Cuba; y Fidel Castro y la historia como ciencia,
preparado por Dolores Guerra, Margarita Concepción, Ivette García y
Amparo Hernández (Ed. Política y Centro de Estudios Martianos),
figuran también entre las novedades editoriales.
Los lectores dispondrán, además, de una nueva edición de Obras
escogidas y de los Diarios de campaña, del Apóstol, así
como de otros libros de inspiración martiana como Martí en España.
España en Martí, de Ibrahim Hidalgo Paz; y Martí jurista,
de Vitorio Di Cagno (Centro de Estudios Martianos y Ciencias
Sociales).
La Feria será un ámbito propicio para trazar un balance sobre el
estado actual de los estudios sobre el pensamiento del autor
intelectual del Moncada. Los doctores Pedro Pablo Rodríguez, Ibrahim
Hidalgo, Carmen Suárez y Ana Sánchez Collazo abordarán ese tema en
un panel el día 14, en la sala Fernando Ortiz, a las 10:00 a.m.