Cumanayagua

2 de marzo del 2007

Cumanayagua disfruta su Feria

Ramón Barreras Ferrán

CUMANAYAGUA.— Entre lo más significativo de la realización de la XVI Feria Internacional del Libro en este municipio cienfueguero se cuentan la venta del libro Cien horas con Fidel, de Ignacio Ramonet, y los encuentros entre los lectores y el doctor Eduardo Torres-Cuevas, Premio Nacional de Ciencias Sociales, y el teniente coronel Orlando Cardoso Villavicencio, Héroe de la República de Cuba.

La avidez por la extensa y sustanciosa entrevista de Ramonet al Comandante en Jefe Fidel Castro ha precisado a los habitantes de la localidad a madrugar en los puntos de venta para poder adquirir algún ejemplar de los que diariamente se ofertan, en cantidades ínfimas de acuerdo con el enorme interés de la población por tan valioso texto.

El Museo Municipal de Historia acogió el encuentro con Torres-Cuevas, a quien está dedicada la Feria este año junto con el poeta César López. El conversatorio se denominó La historia en presente y futuro, y constituyó en la práctica un debate abierto, un feliz intercambio entre historiadores, poetas, artistas y lectores.

Especial atención dedicaron al concepto de cubanidad, tratado por el autor en dos tomos que se presentan en este evento y que han despertado la atención de los estudiosos de las raíces formativas de nuestra sociedad.

Cardoso Villavicencio, por su parte, relató, en la Biblioteca de Cumanayagua, pasajes de los años que estuvo en la prisión somalí después de haber sido apresado por una patrulla en la guerra de Etiopía. Un auditorio formado fundamentalmente por estudiantes de la enseñanza media conoció también las características de la última obra del prolífico escritor, titulada Amor y espada, y forma parte de las atracciones principales de la fiesta del libro.

De igual forma, en otros escenarios se realiza la presentación de títulos de autores residentes en el municipio, como Romanos, de Rodolfo Alemán, y otros de la editorial cienfueguera Mecenas, la cual acumula más de 300 títulos en sus quince años de fundada.

Muy atrayente resulta la peña Al amparo de la luna bohemia, conducida por el escritor Ian Rodríguez, en la cual la poesía señorea cada noche en el patio del Palacio de los Matrimonios.

SubirSubir