Cárdenas

Actualizado 2.00 p.m. hora local

Extensión comunitaria de fiesta literaria en Cárdenas

BÁRBARA VASALLO VASALLO

Escuelas de todos los niveles de la enseñanza, centros laborales y zonas rurales de la ciudad de Cárdenas, reciben con entusiasmo las numerosas propuestas de la XVI Feria Internacional del Libro.

A la también llamada Ciudad Bandera llegó el acontecimiento cultural por quinta ocasión y sus habitantes en los tres primeros días ya habían adquirido más del 50 por ciento de títulos y ejemplares del total de la edición anterior, lo que constituye récord de ventas.

Rolando Govantes, director del museo A la Batalla de Ideas, una de las sedes de la Feria, comentó a la AIN la diversidad de títulos y géneros de la literatura puestos a consideración del público, y el reconocimiento a los escritores locales, quienes participan en presentaciones, conferencias y tertulias.

Alberto Abreu, Teresita Cárdenas y Luis Llorente, merecedores del Premio Casa de las Américas en distintas ocasiones, compartieron con lectores, pioneros y jóvenes matriculados en la sede universitaria municipal, en un verdadero encuentro enriquecedor de cultura.

La Feria en Cárdenas, como en todas las ciudades sedes de la región occidental cubana, deviene en fiesta popular y mezcla la lectura con otras manifestaciones artísticas. Ejemplo de ello es el concierto que ofreció este miércoles la agrupación folklórica Columbia del Puerto.

En las salas de vídeos se proyecta un ciclo de películas argentinas, país invitado de honor a la Feria y la feria es momento oportuno para recordar a grandes creadores del territorio que trascendieron a la universalidad como Dora Alonso, José Ramón Brenes y Virgilio Piñera. (AIN)

Jueves 22 de febrero de 2007

SubirSubir