Una
importante delegación de la provincia de Santa Fe, Argentina, partirá
el seis de febrero hacia Cuba para participar en la XVI Feria
Internacional del Libro de esta capital, en la que el país austral es
el país invitado.
La Secretaría de Cultura provincial informó que el gobernador Jorge
Obeid encabeza la representación que instalará un pabellón dedicado a
rendir homenaje al argentino-cubano Ernesto Che Guevara.
Según un despacho de la agencia Prensa Latina, el sitio, de 40
metros cuadrados, será una réplica a escala de la casa natal del
Guerrillero Heroico en la ciudad de Rosario, de acuerdo con la
información oficial.
La entrada de la histórica vivienda, las habitaciones, toda su
distribución y objetos podrán ser observados por los visitantes como
si realmente estuviera en Rosario, mediante fotografías gigantes,
gracias al diseño del arquitecto Javier Armentano.
El homenaje al Comandante Guevara perdurará en la Isla gracias a la
donación por el gobierno de Santa Fe de esa réplica para que sea
exhibida permanentemente donde dispongan las autoridades cubanas.
En original stand acogerá unos 400 títulos de autores de la
provincia y textos de su Ministerio de Educación y será escenario para
el lanzamiento de la edición actualizada del libro "Perón-Fidel: línea
directa. Cuando la Argentina rompió el bloqueo".
Escrito a cuatro manos por los periodistas argentino y cubano José
Andrés (Coco) López y José Bodes, el libro está prologado por el
propio Obeid.
El gobernador presentará también un volumen de su autoría que
tituló "Cuba, Fidel y el peronismo. Mis encuentros con Castro y otros
textos".
La delegación santafesina estará integrada además por La ministra
de Educación, Adriana Cantero, y el secretario de Cultura, Jorge
Llonch.
La XVI Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana se
efectuará entre el ocho de febrero y el 11 de marzo para luego
extenderse por las 14 provincias del país.