Buena acogida a libro sobre Máximo Gómez

MAGALY ZAMORA

Con elevado sentimiento patriótico fue acogido por la población el libro Máximo Gómez, 100 años después, una de las ofertas de la XVI edición de la feria del libro en la ciudad de Ciego de Ávila.

El texto de Ana Cairo constituye una recopilación de 35 autores como Eusebio Leal, Francisco Pérez Guzmán, El Indio Naborí y Rubén Martínez Villena, quienes contribuyen a dar una imagen integral y humanista del insigne patriota, alejada del estereotipo militar que a veces se muestra.

A través de más de 500 páginas se ofrecen al lector valiosos documentos de rigor científico y material gráfico que dan fe del hombre digno, imposible de comprar a ningún precio, familiar, amoroso e inclaudicable en sus ideas.

Al presentar el libro el historiador Ángel Rodríguez, destacó la importancia del ejemplo de Gómez para las actuales generaciones y la necesidad de conocer la historia y las raíces que sustentan la nacionalidad.

En los terrenos de la actual provincia de Ciego de Ávila desarrolló Gómez gran parte de su campaña La Reforma y en los cruentos combates protagonizados por sus tropas en el enfrentamiento al poderío español, derramaron su sangre patriotas locales como Pío Cervantes y Ángel del Castillo.

La conformación del Ejército Invasor, el 30 de noviembre de 1895 en campos avileños, selló la consolidación de las tropas mambisas, al dejar a un lado las diferencias regionales para concentrar fuerza y voluntad en la guerra contra la dominación de España.

Ese día, lleno de significación histórica, recoge también la designación de Maceo como Jefe máximo de la invasión y la confianza absoluta en el triunfo, expresada por Gómez en la arenga dirigida a las tropas, al asegurar "allá (en occidente) se dará el Ayacucho cubano".

Varios avileños al adquirir el libro recordaron que la doctrina de guerra de todo el pueblo se alimenta hoy de la estrategia del Generalísimo, mientras que de Maceo aprendieron los cubanos a no pactar con el enemigo, si el precio es la independencia de la patria. (AIN)

SubirSubir