A
partir de este lunes, y durante una semana, la XVI Feria Internacional
del Libro Cuba 2007 se asentará en trece localidades de la región
occidental del país.
Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud; Consolación del Sur,
Sandino y la capital provincial, en Pinar del Río; Artemisa, San José
de las Lajas, San Antonio de los Baños y Güines, en La Habana; y
Colón, Cárdenas, Jagüey Grande y Matanzas, en el territorio yumurino,
acogerán jornadas de presentaciones de libros, encuentros con autores,
actividades destinadas a fomentar la lectura entre niños y jóvenes, y
espectáculos culturales, en una fiesta que refleja la vocación
humanista de la sociedad cubana.
Un papel de primer orden lo desempeñarán las editoriales
territoriales, que en cada provincia y el municipio especial de Isla
de la Juventud han alentado la promoción de los autores locales y de
otros valores literarios.
La Feria del Libro Cuba 2008 estará dedicada los Premios Nacionales
de Literatura, la ensayista y crítica Graciella Pogolotti y al
escritor y dramaturgo Antón Arrufat, se anunció en la clausura de la
fiesta capitalina de las letras, en la Fortaleza San Carlos de La
Cabaña, donde también fue reiterada la dedicatoria a Galicia como
Invitado de Honor.
Al intervenir en el acto, el ministro de Cultura Abel Prieto
consideró la cita como momento de gran alegría y alto nivel cultural
por la participación de notables intelectuales cubanos y extranjeros y
un público ávido de conocimientos. Junto a Abel se encontraban Iroel
Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro y de la Feria;
Guillermo Moranchell, presidente de la Industria Cultural argentina y
Luis Bará, director de Cultura de la Junta de Galicia.
Al reflexionar sobre los resultados de la feria en Ciudad de La
Habana, Iroel Sánchez dio a conocer que asistieron 769 participantes
de 31 países, la mayor concurrencia internacional que han tenido estos
eventos desde su creación. Hasta el sábado se reportaron 650 000
visitantes, casi 150 000 más que el año precedente y se rompieron
récords, en ofertas de títulos, número de ejemplares y ventas.