300 000 ... ¿Y CUÁNTOS MÁS?

Más de 319 300 personas han visitado la XVI Feria internacional del Libro en Cuba en sus primeras cinco jornadas, cifra superior a las del año anterior en iguales días, lo que confirma el hecho masivo que representa la cita. De ahí que sea previsible que queden atrás todos los récords cuando la etapa capitalina concluya el próximo domingo.

IMPUNIDAD IMPERIAL

Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, presentó el libro Impunidad imperial, del escritor argentino Roberto Montoya, sobre las torturas a opositores por parte del gobierno estadounidense. En la sala Fernando Ortiz, Alarcón dijo que a partir de las espeluznantes imágenes de tortura y encierro en Abu Ghraib y Guantánamo el imperialismo cayó en el escándalo. "Sin embargo —apuntó— ese asunto sucio en tiempos de elecciones norteamericanas desapareció de los medios y también del debate entre candidatos". De ahí la utilidad de un título como el de Montoya, una contribución a que no se pierda la memoria.

VENEZUELA EN ACCION

La editorial venezolana El Perro y la Rana presentó Juanita Poulin y otras crónicas, de la colección Páginas venezolanas, de Rosa Amelia Pérez. La escritora, en la sala Alejo Carpentier, dio a conocer al público cubano las crónicas que abordan la urbe caraqueña desde una mirada femenina.

MIAMI: DINERO SUCIO

Bajo el título Miami: Dinero sucio, el colega Hedelberto López Blanch pone al descubierto los negocios, los sobornos y una pléyade de personajes conectados con la ultraderecha de origen cubano. El lector encuentra en sus páginas algunas de las diversas formas con que ciertos emigrados cubanos hicieron fortuna en los Estados Unidos. Este análisis, expresa López Blanch, permite conocer cómo los elementos extremistas de esa emigración, desde los primeros momentos, contaron con el total apoyo de las distintas administraciones norteamericanas. Con 12 secciones y abundantes anexos gráficos, el libro constituye un aporte decisivo para el entendimiento del contubernio entre la mafia floridana y la Casa Blanca.

NOSSIDE RECAE EN CUBA

El poeta cubano Miguel Angel Ribó Gutiérrez recibió en la Feria el Premio Internacional de Poesía Nosside 2006 por la canción Príncipes del silencio, musicalizada por su coterráneo Iván Domínguez de la Hoz. Según el jurado, se trata de una expresiva canción que ilumina a los niños que viven en las calles.

"Es un apasionado llamado a los poderosos de la tierra para que no olviden a los millones de infantes que deambulan por las miserias periféricas de muchas ciudades del mundo", señaló el dictamen.

DARÍO FO EN PALABRAS

Ediciones Alarcos puso a disposición de los lectores cubanos, por primera vez, textos del célebre dramaturgo italiano Darío Fo, Premio Nobel de Literatura. Muerte accidental de un anarquista, y Tengamos el sexo en paz son obras imprescindibles que se acompañan del Manual mínimo del actor, en una excelente traducción de Carla Matteini.

SubirSubir