El belga Éric Toussaint y el francés Damien Mollet también
eligieron, en Los tsunamis de la deuda, la píldora que permite
dar el tiro de gracia a la manipulación de los grandes medios de
comunicación sobre el devastador fenómeno natural del 2004 en Asia.
La catástrofe asiática provocó un profundo impacto en la comunidad
internacional, bombardeada por imágenes que se centraban en lo
emotivo, lo anecdótico y lo caritativo, e impedían comprender más allá
de las gigantescas olas.
La presentación del libro de ambos politólogos propició a los
asistentes a la sala Fernando Ortiz una idea más nítida de cómo la
situación en el Sudeste asiático imponía, junto a las donaciones
astronómicas, la anulación de la deuda externa de los países
perjudicados.
Osvaldo Martínez, director del Centro de Estudios de la Economía
Mundial, coincidió en que el volumen descubre la esencia de "la
generosidad internacional" de las naciones ricas e instituciones
financieras como un mero golpe de efecto.
La obra de Mollet, presidente del Comité para la Anulación de la
Deuda del Tercer Mundo, y Toussaint, miembro del Consejo Internacional
del Foro Social Mundial, es una linterna para ver la verdad entre las
"tinieblas" de las televisoras.