Galicia se anticipa

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Como calentando motores para la aceptación de la condición de Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro Cuba 2008, las letras gallegas —y toda su cultura— hacen acto de presencia en esta versión del 2007 con un atractivo programa literario y artístico.

Foto:JUVENAL BALÁNOlga Nogueira a cargo de las presentaciones artísticas gallegas.

Este miércoles, por ejemplo, a las 2:00 p.m. la Cátedra de Cultura Gallega de la Universidad de La Habana recibirá al escritor Fran Alonso, quien disertará sobre la edición en esa comunidad española, y a Quico Cadaval, uno de los míticos cuentacuentos de la región.

Luego de que el viernes se haga oficial el convite a Galicia, acontecimiento que en el recinto ferial contará con la participación de enviados de la Xunta de Gobierno de la comunidad, será presentado a las 5:30 p.m. en la sala Portuondo, de La Cabaña, el libro Mujeres de la Guerra Civil, de la periodista e historiadora cubana Nydia Sarabia.

Especialmente para los jóvenes auditorios, los gallegos han desembarcado en La Habana con dos exponentes musicales de fuste: Ugia Pedreira, considerada como una de las voces más transgresoras y eclécticas de su ámbito a partir de la tradición, y el grupo NARF, liderado por el guitarrista y cantante Fran Pérez. Ambos se presentarán en concierto el viernes a las 8:00 p.m. en los Jardines de la Tropical.

En la agenda de la XVI Feria se han movido autores gallegos de renombre como Cesáreo Sánchez, Fernán Vello y Anxos Sumai.

"Esto es solo un adelanto —precisó a Granma Olga Nogueira, del Instituto Gallego de Artes Escénicas y Música—; el año próximo tendremos que subir la parada, como se dice, con una programación artística mayor y un pabellón con todas las de la ley, para que las letras y la cultura gallegas brillen en una Isla a la que nos unen tanta historia y afectos."

14-2-2007

SubirSubir