En la Tribuna 40 años de rock argentino

Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu

Argentina celebrará sus 40 años de rock con el concierto Escúchame entre el ruido, hoy a las 9:00 p.m. en la Tribuna Antimperialista José Martí, lo que constituirá uno de los principales eventos de la XVI Feria Internacional del Libro.

Los rockeros argentinos felices de estar en La Habana.

A una pregunta de este redactor de Granma durante una conferencia de prensa ayer, el músico Horacio Fontova expresó su deseo de que este concierto pueda ayudar a integrarnos y buscar un poco más de justicia, de igualdad y de comprensión "porque el tiempo se acaba". Comentó además: "Es como un orgasmo cantar desde Cuba un tema que compuse con todo mi odio hacia una de las personas más peligrosas de la tierra, George W. Bush".

Hilda Lizarazu observó sobre la influencia del género en los años sesenta: "Gracias al rock abrimos la cabeza y no nos narcotizamos, sino nos conectamos con la realidad de nuestro país y a la vez me permitió conocer lo genuino de muchas músicas de distintos lugares".

"Yo siento que la cultura rock de los años sesenta se diluyó en la identidad de cada lugar y fue algo mágico. Muchos de nosotros la tomamos para sentirnos partes del cambio", añadió.

El concierto por el aniversario 40 del rock argentino, con miles de seguidores en Cuba, bajo la dirección de Lito Vitale, quien también cantará, y la actuación de significativos músicos como Juan Carlos Baglietto, Pedro Aznar, David Lebón, Claudia Puyó, Palo Pandolfo, Hilda Lizarazu, Liliana Vitale, Horacio Fontova y Héctor Stara, podría convertirse en un suceso de resonancia como la actuación de Fito Páez en la Plaza de la Revolución, frente a 50 000 personas en los primeros noventa.

En un espacio que ya es familiar a los artistas progresistas del orbe, se podrá divisar la silueta de la historia del país austral, guiada por figuras cumbres del rock and roll como David Lebón y Pedro Aznar, quienes formaron junto a Charly García y Oscar Moro, la banda Serú Girán, uno de los íconos del rock latinoamericano.

Vitale dijo sobre la génesis del proyecto: "El repertorio del rock argentino es muy rico y de ahí la idea de hacer 40 canciones para homenajearlo. Lo hicimos de acuerdo con mi gusto personal y en coincidencia con los artistas que participaron. Hoy cada uno va a cantar la canción que grabó".

Palo Pandolfo, otro de los invitados, definió como "un compromiso y un desafío tocar en Cuba y comprobar si lo que decimos aporta algo al pensamiento latinoamericano".

Para esta noche queda pactado el encuentro. La música de estos legendarios "pibes" será la llama en la que calentaremos el alma en el fuego del rock.

10-febrero-2007

SubirSubir