Abel pidió al Segundo Secretario del Partido, General de Ejército
Raúl Castro Ruz, quien presidió el acto, que le transmitiera ese
mensaje de gratitud al Comandante en Jefe, con un voto por su pronto
restablecimiento.
En la ceremonia, celebrada en la Fortaleza de la Cabaña y a la que
asistieron miembros del Buró Político y destacadas personalidades
intelectuales, Abel consideró las Ferias como el evento cultural más
masivo de Cuba y la presente como la de mayor convocatoria de las
realizadas hasta el momento con la asistencia de 82 expositores
extranjeros, 690 editoriales invitadas y 450 participantes de 28
países, y destacó el enorme amor de los cubanos por la cultura
argentina, país Invitado de Honor y nación a la que nos une un símbolo
común, "emancipador, revolucionario, eterno", la figura del Che.
El secretario de Cultura de la República Argentina, José Nun
destacó el orgullo por traer a Cuba una gran conjunción de disciplinas
que integran la cultura de su pueblo y aseguró que "el libro es un
soporte que está aquí para quedarse".
Los grandes homenajeados en esta cita, César López y Eduardo
Torres-Cuevas evocaron la significación de la poesía y la historia,
respectivamente, en la formación de la nacionalidad cubana y
manifestaron su deseo de que la celebración lleve el conocimiento a la
calle. "La fiesta ha comenzado y es nombrable", dijo César.
Las voces y acordes de la cantante Teresa Parodi, el guitarrista
Juan Falú, ambos argentinos, y el grupo vocal cubano Sampling
matizaron el ambiente artístico de la jornada.
Al cierre del acto, el Ministro de las FAR, junto a la delegación
de Argentina, dejó inaugurado el Pabellón de esa nación sudamericana.