Francisco de Miranda, precursor de la independencia, de la
venezolana Carmen Bohórquez, es un apasionante título que la editorial
Ciencias Sociales presentará en la XVI Feria Internacional del Libro
de La Habana.
Una vida sumamente interesante es la del general Francisco de
Miranda, nacido en Caracas el 28 de marzo de 1750, hijo del canario
Sebastián de Miranda y de la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez.
Bien pronto estudia latín, historia, religión, aritmética y
geografía, hasta que egresa como bachiller. En 1771, sin haber
cumplido todavía los 21 años inicia un largo periplo que lo llevará a
combatir en África, Europa y América.
En medio del intenso bregar Miranda concibe la idea de una gran
patria libre para Hispanoamérica, a la que llamaría Colombia. De ahí
que El libertador Simón Bolívar lo calificara como el más ilustre
colombiano.
Sobre Miranda dijo Napoleón Bonaparte: Este Quijote, que no está
loco, tiene fuego sagrado en el alma.
Desde muy joven Miranda entabló relación con Cuba. El profesor
Salvador Bueno recuerda que este distinguido combatiente, considerado
un venezolano universal, formó parte, junto a habaneros y españoles en
la reconquista de la Florida en 1781. Muchas referencias a Cuba
existen en el Archivo del General Miranda.
La duquesa de Abrantés, quien lo conoció en París, lo describió
como de gran estatura, mirada fogosa, tez morena. Su voz vibrante
indicaba al hombre de acción, al militar, precursor de la
independencia venezolana y de la integración latinoamericana. Durante
su gira por Europa el venezolano Francisco de Miranda conoce el mundo
y las ideas prevalecientes.
Mientras, recoge en sus archivos los detalles de cada encuentro o
conversación. A esta vida, aventurera y apasionante, trata de acercar
al lector la escritora venezolana Carmen Bohórquez Morán en su
biografía sobre el general Francisco de Miranda.
La minuciosa investigación, a la vez que devela las acciones y
legado del intrépido combatiente, descubre su fascinante personalidad.
A Miranda se debe la edición del primer periódico que en Europa
defendía la causa independentista americana. Miranda fue un defensor
incansable de las ideas más justas a las que consagró su último
aliento. El 14 de julio de 1816 el heroico luchador por la
independencia continental exhaló su último suspiro.