En la sala Che Guevara

Juan Falú en concierto

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

El apellido Falú ejerce una poderosa imantación sobre la guitarra argentina. Eduardo, el patriarca, vistió de música los versos de José Hernández, el autor de Martín Fierro, y de Jorge Luis Borges. "Era un artista mayor y un mito familiar; me costó asumir esa pesada herencia", confiesa su hermano Juan, desde la humildad de un magisterio que ha trascendido ampliamente las fronteras de su país. Hoy por hoy decir Juan Falú equivale a nombrar una referencia inexcusable de la guitarrística latinoamericana y, desde luego, del país austral. Es también un mito que se hará realidad ante el auditorio cubano mañana viernes, a las 5:00 p.m., mediante un concierto que protagonizará en la sala Che Guevara, de la Casa de las Américas.

Integrante de la nutrida delegación argentina que asiste a la XVI Feria Internacional del Libro Cuba 2007, Juan Falú repasará su obra, preñada de resonancias populares, aplaudida por la crítica y el público de Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, México, Paraguay, Uruguay, España, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Marruecos, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía y Estados Unidos y celebrada a partir de registros discográficos tan notables como Con la guitarra que tengo, Luz de giro, Las canciones de Horacio y Manos a la obra.

8-feb-2007

SubirSubir