Conmoción en Italia por video de maltrato a inmigrantes

ROMA. — El Gobierno italiano dispuso el cierre de contrato con la agencia que gestiona el funcionamiento del centro de acogida de Lampedusa, tras la difusión de un video donde se observan los maltratos cometidos contra los inmigrantes.

Captura del polémico video. FOTO: RAI2

En el video, dado a conocer por un telediario de la cadena pública italiana RAI2 se observan decenas de indocumentados que hacen fila, completamente desnudos y a la intemperie, en espera de ser desinfectados de sarna.

El autor del video, Khalid, un refugiado que reside en el centro de acogida, comentó que las mujeres fueron sometidas a ese tratamiento también y vacunadas contra enfermedades.

Según el noticiario, la película fue grabada el 13 de diciembre y en la fila había personas de origen eritreo, sirio, ghanés, nigeriano, kurdo, e incluso algunos sobrevivientes del naufragio ocurrido en octubre último frente a la isla italiana.

El primer ministro Enrico Letta y el titular del Interior Angelino Alfano informaron esta medida, adoptada en medio del escándalo por las imágenes. Según Alfano, el Estado y el Gobierno no pueden aceptar que situaciones como esa tengan lugar en su propio territorio, pues constituyen violaciones a la integridad de la persona, su dignidad y privacidad.

Los oficiales del campo en Lampedusa acusados por los hechos afirmaron que estas acciones eran necesarias para mantener la higiene del lugar.

La divulgación del video coincidió con la celebración del Día Internacional del Migrante cuando, precisamente, se hizo un llamamiento a tolerar y respetar ese fenómeno. (PL/AFP)

  [2013/12/20/cultura/base.htm]  

 

ecoestadistica.com