.—
Diputados bolivianos perfilan hoy el cronograma de la comisión
multipartidista de la cámara baja que investigará el caso de
terrorismo descubierto en el departamento de Santa Cruz, donde
resultó neutralizada una red internacional de criminales.
En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de ese grupo del
Congreso, César Navarro, resumió algunas de las acciones previstas
para esclarecer el hecho.
Pretendemos solicitar declaraciones de varias personas, visitar
el oriental departamento y recopilar toda la información posible,
actividades que planificaremos este miércoles, apuntó el legislador
por el Movimiento al Socialismo.
De acuerdo con Navarro, la comisión se trazará como meta concluir
de manera rápida las pesquisas, considerando la gravedad de los
planes de la célula desmantelada.
El 16 de abril último, efectivos élites de la policía boliviana
desarrollaron una operación en el cruceño hotel Las Américas,
maniobra en la cual perdieron la vida tres terroristas y dos fueron
arrestados.
La propia acción permitió incautar en un stand de Fexpocruz armas
de diversos tipos y explosivos plásticos C-4, destinados a atentar
contra el presidente Evo Morales y otros dirigentes.
Se trata de situaciones muy peligrosas para la seguridad del
Estado, por tanto no podemos perder tiempo, aseguró a Prensa Latina.
Navarro fijó como una de las prioridades del comité investigador
el establecimiento de presuntos vínculos de la red desarticulada con
empresarios y políticos enemigos del gobierno.
Aunque no estamos prejuiciados, resulta evidente que la
ultraderecha boliviana sería la más beneficiada de materializarse
los objetivos de estos criminales, afirmó.
Además del diputado oficialista, la comisión la conforman ocho
parlamentarios de las cuatro fuerzas en el Congreso, tres de ellas
opositoras (Poder Democrático Social, Movimiento Nacionalista
Revolucionario y Unidad Nacional).
Los delincuentes internacionales ultimados el pasado jueves
fueron Michael Martin (Irlanda), Magyarosi Arpak (rumano) y Eduardo
Rozsa (boliviano), mientras los arrestados son Elot Toazo (húngaro)
y Mario Tadik (boliviano-croata).