![]() |
|
Crece colonia de cocodrilo americano Pedro Mora RÍO CAUTO.— La población de crocodilus acutus (conocido también como cocodrilo americano) de Granma, una de las mayores en vida libre del mundo, experimenta un notable crecimiento, consecuencia de las efectivas medidas protectoras aplicadas en el territorio. Los especialistas calculan que en áreas de la Ciénaga de Virama y en sus bosques aledaños viven alrededor de 14 ejemplares por kilómetro cuadrado, índice que en el último año tuvo un sustancial incremento. La mayor densidad de este reptil se desarrolla en un espacio de 12 200 hectáreas cuyo principal punto de nidificación está localizado en el Alto de Macurije, el cual recibió una permanente vigilancia durante los meses reproductivos fijados entre mayo y agosto. La crianza del cocodrilo americano en cautiverio también registró un notable aumento este año, por lo cual la Empresa de Flora y Fauna de la provincia de Granma sigue siendo la poseedora de más del 50% de los existentes nacionalmente en esas condiciones. El centro de Chapala, en el municipio de Manzanillo, tuvo este año un crecimiento de 1 090 nuevos animales, resultado de la etapa reproductiva finalizada hace pocas semanas. Ahora esa unidad cuenta con 3 055 cocodrilos bajo protección de especialistas. Otro criadero de ese tipo funciona en Virama, en este municipio de Río Cauto, donde existen 1 463 cocodrilos dedicados a la alimentación del fondo genético de la especie en el territorio del delta del Cauto. |
|