Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/10/2002
Portada de hoy

Estados Unidos: pánico en el país 
de la violencia

MARIELA PÉREZ VALENZUELA

LA EXISTENCIA de un francotirador en Washington, que ya asesinó a 10 personas e hirió a otras tres, tiene en jaque a las autoridades de Estados Unidos, incapaces de exterminar, hasta ahora, a este nuevo símbolo de la violencia y el terror.

REUTERSGuardias de seguridad en Maryland,
custodian los ómnibus escolares para
proteger a quienes se consideran las
próximas víctimas del francotirador 
de Washington. 

Quien o quienes sean los autores de estas muertes de personas inocentes, —niños, hombres y mujeres— sin aparente relación entre sí, mantiene en vilo a los atemorizados ciudadanos de la capital norteamericana y sus alrededores.

Según el diario The Washington Post, las escuelas estuvieron cerradas el lunes y martes últimos en 10 distritos de Richmond, en Virginia, mientras crece el pánico en las familias después de que las autoridades difundieran un mensaje supuestamente enviado por el asesino, en el que este amenaza con nuevos ataques, esta vez contra los niños.

El francotirador, siempre pensando que sea un hombre, exige en dos cartas dejadas a la policía, la transferencia de 10 millones de dólares "para dejar de matar".

Todavía se ignora si estos mensajes son obra del matador o se trata de bromas de inescrupulosos. Analistas coinciden en que Estados Unidos está tomando caldo de su propia taza.

Más sensible a los ataques de violencia después de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos es una de las naciones con mayores índices de violencia en el mundo.

Cifras oficiales indican que en el país norteño mueren cada año en situaciones de ese tipo más de 30 000 personas, de ellas unos 4 000 menores.

Solo en la ciudad de Los Ángeles hubo 548 homicidios en el 2000, según su Departamento de Policía; en Dallas, Texas, 227, y en Miami, Florida, 107 en 1999, de acuerdo con el Ayuntamiento de esa ciudad. Una de las formas más graves de la violencia es la cometida por niños. Todos los años ocurren tragedias cuyos protagonistas son menores de edad que, en el peor estilo cinematográfico, hieren y asesinan a maestros y compañeros de escuela.

Víctimas de una sociedad que los empuja a la violencia, los más pequeños también empuñan las armas.

Durante el 2002, han ocurrido varios incidentes de este tipo en colegios norteamericanos, entre ellos los tiroteos en una escuela del condado Broward, Florida, y en una secundaria de Manhattan, Nueva York, ambos en enero.

Las causas de la violencia son múltiples: la influencia negativa que ejercen los medios de comunicación, el cine, la pobreza, el alcoholismo, las drogas (Estados Unidos es el mayor consumidor del planeta) y sobre todo el incremento de armas en manos de la comunidad.

Estados Unidos en el mayor productor de armas pequeñas en el mundo y posee más de la mitad de las fábricas para ese fin.

24/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy