![]() |
|
Los días 5 y 6 ¡Dragones sobre el Latino! SIGFREDO BARROS
Si estos poderes han logrado mantenerse incólumes hasta nuestros días, ¡tremenda serie tendremos a partir del día 5 de noviembre! Los Dragones de Chunichi, equipo perteneciente a la Liga Central del béisbol profesional japonés, arribarán a nuestro país en los primeros días de noviembre, por vía aérea (como buenos dragones que son), con el objetivo de efectuar un par de partidos, los días 5 y 6, ante la selección cubana que competirá en la XV Copa Intercontinental. Se trata de uno de los conjuntos pertenecientes a las Grandes Ligas niponas, que este año finalizó en el tercer puesto, con balance de 69 triunfos, 66 derrotas y 5 empates en el calendario de 140 partidos que juegan regularmente. Fueron cuartos en bateo colectivo, con promedio de 257, 125 jonrones y 238 dobletes, pero su fuerte está en el pitcheo: segundos de la Liga Central, gracias a un excelente promedio de 3,19 y 14 blanqueadas. Los Dragones —asentados en la prefectura de Nagoya, en la cual radica su impresionante estadio techado—, han discutido el título de campeones de Japón en cuatro ocasiones: 1974 frente a los Marineros de Chiba Lotte; 1982, vs. los poderosos Leones de Seibu, 1988, otra vez ante los felinos y hace solo tres años, en 1999, de nuevo ante los Leones de Seibu. Ahora llegan dirigidos por el mentor Hisashi Yamada y en su roster destacan varios jugadores, entre ellos el jardinero zurdo Kosuke Fukudome, flamante campeón de bateo de la lid con average de 343, producto de 186 jits en 542 veces al bate, incluidos 19 jonrones; y el jugador de cuadro Kazuyoshi Tatsunami, un veterano de 15 campañas con los Dragones, quien en esta temporada clasificó noveno entre los mejores con el madero en ristre, al promediar 302, además de remolcar hacia el plato a 92 compañeros, puntero en la escuadra. Otro nombre sobresaliente resultó ser el del slugger Motonubu Tanishige, líder del equipo en cuadrangulares, con 24. En el departamento de pitcheo las palmas fueron para el derecho Kenshin Kawakami, cuyo balance de 12 éxitos y 6 reveses fue el mejor de la escuadra, además de lanzar para una efectividad de 2,35 en 187 innings y 2 tercios, con 149 estrucados. Destacado también fue el zurdo Kenta Asakura, quien trabajó 200 entradas y un tercio, promediando 2,61, con 11 victorias e igual cantidad de derrotas. Un derecho, Eddie Gaillard, con experiencia de Grandes Ligas, salvó 34 juegos, con 1,52 de PCL, y otro siniestro, Hitoki Iwase, ponchó a 66 en 59 innings y promedió 1,06 trabajando como relevista intermedio. Desde 1936 existe la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Esa nación irrumpió en los campeonatos organizados por la Federación Internacional, ahora conocida por IBAF, en Nicaragua'72 (con aquel impresionante cuerpo de pitcheo encabezado por Kojiro Ikegaya, Satoshi Niimi y Zengo Ikeda) y desde entonces se ganó el respeto de los millones de seguidores de este deporte en todo el mundo por la calidad, la tenacidad, el constante esfuerzo en los entrenamientos y el juego limpio que caracteriza a sus jugadores. Será, a todas luces, un magnífico espectáculo el que brindarán estos Dragones que tomarán el Latino por asalto, con ansias de victoria y aliento de fuego... como en tiempos inmemoriales.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|