Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
21/10/2002
Portada de hoy

Para que siga el Son

Omar Vázquez

SANTIAGO DE CUBA.— A partir de una reflexión en la inmediatez y el desarrollo del Festival Matamoros Son, se pudieran decir muchas cosas, pero como se puso de manifiesto en la gala de clausura Por las calles de Santiago anda un Son, lo mejor es reconocer que la música nuestra estuvo de fiesta, pues toda ella, de una forma o de otra, es deudora de esta fuerza vital y siempre renovadora que es este raigal ritmo.

Uno de los aciertos del evento es haber centrado su esfuerzo en el rescate del baile de pareja y la Rueda de casino con la música cubana. Como el Festival es bienal y sin dejar de reconocer sus tinos, se debe trabajar en el diseño del próximo evento, pues uno de los aportes de esta región al complejo sonoro está dado por las estudiantinas y los trovasoneros, casi ausentes en la programación, que se centró mayormente en las agrupaciones y los bailables.

El Coloquio sobre el tema regaló momentos de agudas reflexiones. Entre ellos, la conferencia magistral del doctor Danilo Orozco, titulada To be or no (t) to be: ¿Qué ha pasado entre el son y el no son?, referida a procesos poco conocidos y menos estudiados de la música y la cultura cubanas, donde los muy disímiles tipos y estilos de sones y algunas de sus figuras clave (empezando por Miguel Matamoros) han jugado un papel relevante.

21/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy