![]() |
|
Cubanos, hoy, en elecciones Abiertos los 36 927 colegios 8 200 000 de ciudadanos mayores de 16 años, eligen por el voto secreto y directo a los delegados a las 169 Asambleas Municipales del Poder Popular. "Esto es una reafirmación de nuestra identidad como pueblo, de nuestra cubanía", declaró Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al acudir temprano a ejercer su voto. Como es tradicional niños agrupados en la Organización de Pioneros José Martí son los encargados, todo el tiempo, de custodiar las urnas Juan Varela Pérez A las 7:00 a.m., de este domingo 20 de octubre quedaron abiertos, en las 14 provincias cubanas y el municipio especial de Isla de la Juventud, los 36 927 Colegios Electorales. Minutos antes, en ceremonia que se repitió en todo el país, los 184 000 integrantes de las Mesas aprobaron el juramento donde expresan su disposición de hacer cumplir las normas que rigen este proceso y velar por su calidad, transparencia, imparcialidad y honestidad. En la jornada de hoy, que se extenderá hasta las 6:00 p.m., y para la cual están empadronados unos 8 200 000 ciudadanos cubanos mayores de 16 años, serán elegidos por el voto secreto y directo los delegados a las 169 Asambleas Municipales del Poder Popular. Quienes no alcancen la mitad más uno de los sufragios emitidos deberán comparecer a una segunda vuelta el próximo domingo, día 27. La Televisión Cubana trasmitió desde el colegio número uno, en la circunscripción 13 del municipio de Plaza de la Revolución, en la capital del país, lo acontecido en los minutos previos al inicio de la votación la cual coincide con la celebración del Día de la Cultura Nacional. Como es tradicional niños de la Organización de Pioneros José Martí son los encargados, todo el tiempo, de custodiar las urnas y auxiliar a quienes, por impedimentos físicos o avanzada edad, afronten dificultades para ejercer su derecho al voto. Los delegados que se elijan serán después los encargados de nominar a los candidatos a delegados a las Asambleas Provinciales y a los Diputados al Parlamento. Y de ellos el 50% estará representados en esa instancia. Uno de los primeros en ejercer su derecho al voto en horas de la mañana fue Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quién declaró a la prensa que "esto es una reafirmación de nuestra identidad como pueblo, de nuestra cubanía" En este sistema eleccionario, a diferencia de otros, los candidatos cubanos fueron nominados y aprobados únicamente por los electores de sus barrios o sea las circunscripciones en las cuales residen. Desde que triunfó la Revolución en 1959 fue erradicada la politiquería, esa de gastos millonarios, compra y venta de votos, falsas promesas, fanfarria y publicidad demagógica. Se ha tenido en cuenta, únicamente, el mérito, la capacidad, la honestidad y las posibilidades de la mujer o el hombre propuestos. Entre 1976 y el 2002 se han efectuado en Cuba 10 procesos electorales ordinarios, salvo el caso de la provincia de Matanzas que acumula 11, al iniciarlo a manera de experiencia, en 1974. |
|