![]() |
|
Inauguran acueducto en Cabaiguán Juan Antonio Borrego CABAIGUÁN, Sancti Spíritus.— El acueducto de Cabaiguán, la más importante obra de su tipo que se concluye este año en el país, fue puesto en marcha el viernes en un acto en el que intervino Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
El dirigente destacó, no obstante, que es preciso trabajar mucho a nivel nacional para revertir la calidad del servicio. "Hay que tratar de dar el mejor servicio posible con la menor cantidad de recursos y en tal sentido siempre hay mucho por hacer, investigar, estudiar, buscar soluciones...", estimó. Destacó el esfuerzo de los ejecutores, incluida una brigada de la capital, y dijo que aquí ha concluido una obra que "nos produce satisfacción porque después de muchos años le permite a la ciudad de Cabaiguán recibir tan importante servicio de manera estable", inversión que beneficia a más de 33 000 pobladores de la cabecera y la periferia. Valorado en 5,2 millones de pesos, de ellos más de 2 millones en moneda libremente convertible, el acueducto se nutre de la presa Tuinucú, recibe los beneficios de la planta potabilizadora de Macaguabo y dispone de una conductora de 9,7 kilómetros que lleva el agua por gravedad hasta la estación de rebombeo, cercana a Arroyo Lajas. Asimismo, en la ciudad fue preciso ubicar 77 kilómetros de redes de diferentes diámetros, instalar 10 805 acometidas y los respectivos metros contadores a cada vivienda. Cabaiguán es ejemplo de la política cubana de abasto de agua potable a sus habitantes, en tanto dispone de otros dos sistemas en El Saltadero y en Tres Atejes para entregar el líquido a miles de consumidores, incluidos casi una decena de centros escolares internos, así como otros 29 acueductos rurales en el resto del municipio. Como parte de su recorrido por Sancti Spíritus, Lage también visitó la farmacia Principal, del parque Antonio Maceo, a propósito de concluir esta provincia la remodelación de su red de expendio de medicamentos, departió con trabajadores del CAI Reemberto Abad Alemán sobre el proceso de reestructuración del MINAZ y participó en un acto de estimulación a obreros industriales de la fábrica de asbesto cemento de Siguaney. |
|