Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/10/2002
Portada de hoy

Desconocen causa de nueva intoxicación masiva en El Salvador

El 22 de julio último unas 70 personas resultaron intoxicadas en el Puerto de La Libertad, por inhalar cloro proveniente de un salidero en un cilindro ubicado en una planta industrial cercana

SAN SALVADOR, 19 de octubre (PL). — Las autoridades salvadoreñas desconocen todavía hoy las causas de una nueva intoxicación masiva, que esta vez alcanzó a 32 estudiantes y una maestra.

Los exámenes de orina y sangre practicados a los estudiantes y docentes, víctimas de una sustancia desconocida, fueron enviados a Medicina Legal, para determinar qué les provocó el malestar.

También fueron enviados a la policía un lapicero y hojas con polvo blanco recolectados en la periferia del centro escolar del Cantón El Volcán, del departamento de San Miguel, donde ocurrió el suceso.

El jueves último 50 estudiantes y maestros fueron llevados al hospital San Juan de Dios con vómitos, dolor de cabeza, enrojecimiento de los ojos y desmayos.

Al final de las pruebas los médicos determinaron que sólo 32 estudiantes y una maestra fueron los intoxicados y reportaron el resto de los casos como histeria colectiva.

La profesora Zoila Emperatriz Sánchez, de 54 años de edad, y las estudiantes Erika Arely Trejo, de 13, y Ana Dinora Hernández Vado, de 17, fueron las únicas que requirieron ser internadas.

El 22 de julio último unas 70 personas resultaron intoxicadas en el Puerto de La Libertad, por inhalar cloro proveniente de un salidero en un cilindro ubicado en una planta industrial cercana.

Entre los afectados en esa ocasión hubo niños y adultos residentes en la comunidad Brizuelita, distante unos 25 kilómetros al suroeste de esta capital.

Los días 5, 6 y 9 de julio ocurrieron otras intoxicaciones masivas que afectaron a unas 600 empleadas de maquilas ubicadas en la zona franca de Olocuilta, próxima a esta capital.

El gobierno intentó en aquella ocasión restar responsabilidad a las empresas maquiladoras con la versión de que un agente externo provocó el envenenamiento.

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Beatrice del Carrillo, dijo que el suceso mostró las frágiles condiciones de seguridad e higiene ocupacionales existentes en las maquilas y la falta de control gubernamental sobre esas empresas.

Más de 120 personas han muerto en los dos últimos años en El Salvador intoxicadas por consumir alcoholes adulterados que se expenden sin los debidos controles gubernamentales.

19/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy