Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/10/2002
Portada de hoy

La injusticia injusta

MIGUEL ÁNGEL UNTORIA PEDROSO

Las últimas informaciones de las agencias de noticias sobre la aplicación de la justicia contra acusados de terrorismo en el sureño estado de la Florida provocaron estas reflexiones.

Los despachos de prensa destacan que un adolescente paquistaní fue condenado a 11 años de cárcel por haber planificado, junto con un joven norteamericano musulmán, atentados contra centrales eléctricas e instalaciones de la Guardia Nacional.

Imran Mandhai, de 19 años de edad, se declaró culpable de proyectar atentados con explosivos en el estado de la Florida, en el marco de lo que él entendía como una "Guerra Santa" contra Estados Unidos.

Entre mayo del 2000 y mayo del 2001, Mandhai, residente en Estados Unidos, y Shueyd Mosa Jokhan, norteamericano de 24 años, quien también se declaró culpable y fue condenado, proyectaron de conjunto las acciones terroristas.

Las informaciones resumen que por planificar la destrucción con el empleo de explosivos de una planta de la empresa eléctrica Florida Power & Light, las instalaciones en el puerto de los Everglades y un depósito (almacén) de armas de la Guardia Nacional, el joven paquistaní fue condenado a 11 años de privación de libertad y su compañero norteamericano, a cuatro años y 10 meses de cárcel.

Este último, criado en Trinidad y Tobago y naturalizado estadounidense, como es práctica habitual de la justicia norteamericana, recibió una condena menor porque aceptó identificar a su amigo Mandhai como uno de los jefes de un grupo de 30 terroristas que perseguían objetivos similares.

Pero los documentos presentados ante los tribunales indican también que ambos jóvenes acudían a mezquitas en las localidades de Pembroke Pines y Miramar, ambas al Norte de Miami, en busca de adeptos para sus planes.

La fiscalía, señaló asimismo que Mandhai y Jokhan planificaron atentar contra plantas de energía en las poblaciones de Pembroke Pines, Dania Beach y Miami Lakes, y colocar una bomba cerca del Aeropuerto Internacional de Miami.

Igualmente, estableció que los dos jóvenes estudiaron la posibilidad de atentar contra el consulado israelí en Miami, empresas de propiedad judía y centros hebreos en Aventura y localidades del condado de Broward, inmediatamente al Norte de Miami.

En otros informes se menciona que tenían previsto presentar una lista de demandas a EE.UU. y a otros gobiernos, después de colocar las bombas, y que trataron de adquirir fusiles de asalto AK-47 para sus operaciones y entrenamientos.

Como puede observarse, las acusaciones son muchas y muy graves, casi todas con un marcado carácter terrorista y sin embargo, la condena mayor fue de 11 años de privación de libertad.

Esta forma de hacer justicia en la Florida, contrasta fuertemente con la aplicada por la jueza federal Joan Leonard, quien en diciembre del 2001 impuso injustamente y obviando las declaraciones de importantes testigos, el máximo de las sentencias posibles a cada uno de los Cinco Héroes
Cubanos
que hoy son prisioneros del imperio.

Los testigos presentados por la defensa así lo demostraron; pero aún así, la justicia injusta de Estados Unidos los condenó.

El mundo que reconoce en estos jóvenes verdaderos ejemplos del honor y los principios, junto a nuestro pueblo, está apelando y exigiendo que René, Antonio, Gerardo, Fernando y Ramón sean liberados.

Nos alienta y convoca a la lucha el saber que ellos no se han doblegado ante la injusticia.

19/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy