![]() |
|
Día de la Cultura Cubana Para que la luz del saber ilumine nuetra Patria Sonia Sánchez
En momentos de tanto batallar, llegamos al 20 de Octubre, Día de la Cultura Cubana, con el pensamiento en similar fecha, pero de 1868, cuando las tropas al mando de Carlos Manuel de Céspedes tomaron la ciudad de Bayamo entonando La Bayamesa, de Perucho Figueredo, más tarde convertida en Himno Nacional. Hoy, la Revolución, junto a los programas educativos que se afianzan desde la enseñanza primaria hasta los niveles superiores a fin de dejar a un lado mediocridades en la esfera del conocimiento, impulsa proyectos de tanta relevancia como la consolidación de la enseñanza artística, mediante la creación de escuelas de instructores de arte en toda la Isla y el apoyo a instituciones con una reconocida trayectoria en la esfera. La Biblioteca Familiar, los planes comunitarios para que pobladores de zonas rurales y otros alcancen la luz del saber, las programaciones artísticas y literarias que no constituyen patrimonio solo de la capital, forman parte de lo recorrido en este ya indetenible sendero. Si ahora rememoramos a Martí cuando en el periódico Patria escribiera sobre La Bayamesa que "a sus acordes se alzó el decoro dormido en el pecho de los hombres", en estos días ese decoro se mantiene bien despierto, y alerta, para convertir nuestros sueños en concretas realidades. |
|