Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/10/2002
Portada de hoy

Dragones, la XV Copa, XLII Serie

Noviembre, ¡mes de béisbol!

Sigfredo Barros

Noviembre será, sin duda, uno de los meses más beisboleros de los últimos años. Saque usted la cuenta: los Dragones de Chunichi jugarán en el Latino los días 5 y 6; la XV Copa Intercontinental de Béisbol oirá la voz de ¡a jugar! dos días más tarde, el 8, con el encuentro entre nuestra selección nacional y la de Holanda y, a partir del 24, todos los estadios del país vibrarán con el inicio de la XLII Serie Nacional.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAToda la emoción de
nuestro deporte nacional se
 desbordará en noviembre.

Los Dragones se convertirán en el segundo equipo profesional japonés que visita a Cuba, pues en la década de los ochenta estuvieron aquí los integrantes del Hiroshima Toyo Carp. Los Dragones, bajo la dirección del mentor Hisashi Yamada, pertenecen a la Liga Central (la otra es la del Pacífico) y seguramente servirán de excelente preparación al equipo cubano a solo horas del inicio de la XV Copa.

La Intercontinental constituirá una verdadera prueba de fuego para nuestra renovada selección nacional, invicta hasta el momento en dos torneos: la Copa Challenger, de escaso nivel técnico, y la Serie de las Américas, superior sin duda alguna a la lid canadiense, pero aún por debajo de lo que realmente puede presentar la región en cuanto a calidad individual y colectiva.

El debut ante Holanda es ya, de por sí, un atractivo. Los holandeses asombraron a todo el mundo al vencer a Cuba con pizarra de 4-2 en los Juegos Olímpicos de Sydney y un año más tarde, en el Mundial de Taipei, cayeron ante los nuestros por 6 anotaciones a 2, con un equipo integrado por ocho hombres que estuvieron en Grandes Ligas. Si en esta oportunidad pueden formar una escuadra similar a las dos anteriores estarán en la lucha por las medallas frente al trío asiático (Japón, Sudcorea y Taipei), además de, por supuesto, los anfitriones.

Y ya que mencioné a Cuba, la preselección está ampliada y varios jugadores se disputarán un puesto. Como recordarán, los integrantes de los equipos a los mundiales juvenil y universitario tenían derecho a integrar el equipo nacional y, por tanto, pudieran encumbrarse hombres como Juan Carlos Linares y Leslie Anderson, por solo mencionar a dos. También me permito romper una lanza en favor de la idea de no limitar a la preselección a un número determinado de atletas y considerar como preseleccionados a todos los participantes en la Super Liga, aunque anunciándolo desde el principio de los entrenamientos.

Por último —y no por menos importante—, en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador estaremos presentes en el torneo de béisbol con una escuadra distinta a la que competirá en la Copa.

18/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy