![]() |
|
Premios del concurso La Edad de Oro Omar Perdomo
El premio en cuento recayó en la obra titulada Libreta de apuntes importantes, de Andrés Manuel Pi Andreu (Ciudad de La Habana, 1969). Integraron el jurado, Eduardo Heras León, Esteban Llorach Ramos y Olga Marta Pérez. En igual manifestación recibieron mención: Tema para un cuervo amarillo, de Maikel Casabuena Ruiz (Calabazar de Sagua, Villa Clara), y Como te lo cuento, de José Manuel Pérez Cordero (La Palma, Pinar del Río). Compartieron el premio en poesía el pinareño Nelson Simón González y el matancero José Manuel Espino Ortega, con las obras Maíz desgranado y El libro de Nunca-Jamás, respectivamente. El jurado estuvo compuesto por Denia García Ronda, Juliana Venero y Alicia Abascal. En este género se adjudicaron varias menciones. El jurado de relato histórico (Yolanda Borlado, Francisca López y Teresa Cárdenas) declaró desierto el premio y decidió conceder mención a El segundo disparo, de Luis Pavón Tamayo, mientras que en los géneros de ensayo y divulgación científico-técnica, el jurado (Mirta Yáñez, Janet Rayneri y Mariana Serra) consideró desiertos los premios. SÁBADO DEL LIBRO Tres obras merecedoras del Premio La Edad de Oro 2001, publicadas por la Editorial Gente Nueva, serán presentadas este 19 de octubre, a las 11:00 a.m. en el Sábado del Libro del Palacio del Segundo Cabo, O'Reilly y Tacón, La Habana Vieja. Son ellas: Cuentos locos para niños cuerdos, de Ana María Valenzuela (La Habana, 1965), Gracias, abuela, teatro para niños en dos actos, de Tané Martínez (1981), ganadora del Premio Caricato 2001 por esta obra, y Zulema Clares (1973), actriz de larga trayectoria que precisamente se inició como directora con la puesta en escena de la misma pieza; y Mamíferos que vuelan, de Abel Hernández Muñoz (Placetas,1962), texto de divulgación científica que caracteriza y distingue a los murciélagos como importante grupo zoológico. |
|