![]() |
|
|
![]() El libro cubano en fin de semana Presentan Operación
Mangosta y También un sitio Web sobre Heredia y el jurado del Premio Nosside Caribe Antonio Paneque Brizuela
Sobre esa maniobra de la CIA y del Gobierno de Estados Unidos que utilizaron para ese fin todos los recursos, "sin ningún principio ético", Fernández recordó que en el curso de su aplicación fueron ultimados 90 cubanos, organizados unos 6 000 sabotajes y desarticuladas por la Seguridad del Estado 50 redes de espionaje en solo 15 meses. Durante el lanzamiento en el Palacio del Segundo Cabo, en presencia del autor, Profesor Titular e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad de Estado, y ante numeroso público, Fernández afirmó que el texto se caracteriza por "una narrativa que despierta el interés" y aseguró que si esa acción no hubiera sido "tan profundamente criminal", recomendaría la obra como "agradable y amena". Mangosta, explicó, forma parte de las llamadas "joyas de la CIA", fue la de mayor envergadura de las desarrolladas por Estados Unidos contra nación alguna en la década de los sesenta, y sus detalles son solamente conocidos por el público a grandes rasgos, pues la verdad es mucho más tenebrosa. ALARCÓN INTRODUCE TEXTOS MARTIANOS
Alarcón evaluó la importancia de este nuevo volumen preparado por esa institución, "porque incluye no solo una parte del pensamiento martiano sobre cuestiones fundamentales del mundo de hoy, sino también por el estudio introductorio de Hart" cuya lectura recomendó especialmente "para el enriquecimiento intelectual y el disfrute espiritual". Al comentar sobre esta obra, incluida en una serie de pasos previos por el aniversario 150 del natalicio del Apóstol el próximo año, Armando Hart, se refirió a la presencia y actualidad de "la clave martiana" y "el principio esencial" respecto al equilibrio del mundo y su relación con otros pensadores como Benito Juárez. EL PRIMER POETA, AHORA EN INTERNET
El espacio digital para Internet quedó oficialmente inaugurado durante una ceremonia en el Memorial José Martí, en la cual los investigadores Ana Cairo y Eduardo Torres Cuevas disertaron sobre aspectos poco conocidos del autor de Oda al Niágara y de El himno del desterrado, cuyo aniversario 200 (1803-1839) se conmemora el próximo año 2003. JURADO DE NOSSIDE CARIBE La parte cubana del jurado del Premio italiano de poesía Nosside Caribe, integrada por Jorge Timossi (presidente), Jorge Luis Arcos y Marilyn Bobes, fue oficialmente presentada en la sede del ICL. Directivos del organismo explicaron que ya han sido entregados 226 trabajos a este certamen, organizado por el Centro Studi Bosio AICS, auspiciado además por el ICL, la Embajada de Roma en Cuba y otras numerosas instituciones italianas y locales. El Premio Internacional de Poesía Caribe convoca a esta tercera edición en versión para el Caribe. La primera (año 2000) fue ganada por Oscar Kessel y la segunda (2001) por Aimara Aimerich. El jurado elige a cinco laureados y un Ganador Absoluto que recibe la placa del Maestro orfebre Gerardo Sacco y 1 000 euros. |
![]() |
|||
|