Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
04/10/2002
Portada de hoy

Carpinteros de todo el país en camino 
hacia Pinar del Río

Ronal Suárez Ramos

PINAR DEL RÍO.— Mil carpinteros de todo el país, movilizados por el sistema de la Agricultura, de ellos la mitad cooperativistas, participarán en la construcción y reparación de las casas de tabaco derribadas o dañadas por los huracanes que recientemente azotaron la provincia.

Gonzalo Rodríguez, delegado provincial del MINAGRI, informó que se acopian los módulos de herramientas y demás recursos necesarios para la tarea más apremiante de la rama tabacalera.

Hasta ahora, de las 14 500 casas de curación que existían en el territorio, se reportan 5 523 derribadas y 5 597 averiadas, con la situación más grave en San Juan y Martínez y San Luis, donde solo el 5% de esas edificaciones está de alta.

Paralelamente a la organización de las brigadas de constructores, 548 en total que deberán comenzar a trabajar el próximo lunes, la rama forestal de la provincia conforma un contingente de 1 000 hombres con su respectivo equipamiento que se encargará de suministrar la madera necesaria.

"El objetivo de esa fuerza será entregar diariamente 800 horcones y 20 000 piezas de madera durante más de tres meses, cifras que se consideran imprescindibles para garantizar el ritmo constructivo que demanda la recuperación", dijo.

Agregó que ya se trabaja en el rescate de todos los materiales que puedan ser aprovechables, como las planchas de zinc de los techos, de las que una buena parte puede volverse a utilizar.

El delegado de la Agricultura dijo que, unido a ello, se preparan condiciones para hacer nuevas riegas de semilleros y en cuanto la humedad de la tierra lo permita, se intensificará la preparación de suelos.

Igualmente se trabaja en el cumplimiento de una estrategia a corto y mediano plazos, para reponer la pérdida casi total de cultivos varios, entre ellos más de 400 caballerías de platanales destruidos.

Además de poner al día la campaña de frío, se sembrarán adicionalmente 205 caballerías de cultivos de ciclo corto y para el 20 de octubre deben estar plantadas las 4 592 hectáreas de la Agricultura Urbana con que cuenta la provincia, puntualizó.

04/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy