![]() |
|
|
![]() Hoy vs. México Buen relevo de Odelín Sigfredo Barros
Pintaba nocao el choque a la altura del sexto, cuando la selección criolla paseaba la distancia con una holgada ventaja de ocho carreras, apoyada en el pitcheo de Maels en cinco innings y la ofensiva de Cepeda, Kendry y Pestano. Pero el zurdo Norberto González, luego de tirar un escón de ponches, se complicó sobremanera y dejó las bases llenas con un out tras permitir dos jits y regalar un par de boletos.
Pero llegó Vicyohandry...¡y la fiesta se acabó! Nueve bateadores enfrentados en dos entradas y dos tercios, un jit permitido y cinco ponches propinados, con lo cual se apuntó un más que merecido punto por juego salvado, haciendo gala de control en su buena curva y una recta de 92 millas. Tres hombres descollaron en el ataque de los discípulos de Higinio Vélez, quienes ahora promedian colectivamente 397, producto de 71 jits en 179 turnos oficiales. Frederich Cepeda pegó su tercer jonrón de la contienda, además de sencillo y doblete, anotó 4 carreras y remolcó 3, con las cuales aumentó su total a 9 y su average a 389; Kendry, de 4-3, 2 impulsadas (acumula 7) y 474 de average, y el receptor Ariel Pestano, autor de dos oportunos dobletes con los que fletó hacia el plato cinco anotaciones. Mención para Eduardo Paret, de 5-3, con promedio de 619, posible líder de bateo en un torneo huérfano de estadísticas en el cual nadie sabe nada y para Oscar Macías, autor de un cuadrangular frente a las ofertas del abridor zurdo Dámaso Betancourt, un serpentinero con buen control en sus rompimientos cuyo trabajo en las primeras cuatro entradas puede calificarse de bueno, antes de que el cuadrangular de Cepeda con dos a bordo (noveno del equipo cubano) lo sacara del box. Hubo una sorpresa en la jornada pues Nicaragua, con ataque de 13 jits y un gran trabajo de su lanzador Willian Juárez, dispuso de República Dominicana, 7 por 5, mientras Panamá continuó su buen paso en la lid al derrotar a Brasil con pizarra de 8-3 y triunfo a la cuenta del lanzador Álvaro Hernández. Al cierre de esta edición no se conocía el resultado del encuentro México-Estados Unidos en el estadio Monterrey. DIRIGENTES DEL BÉISBOL CON ROGGE LAUSANA (Suiza), (EFE).— Una delegación de dirigentes del béisbol profesional y aficionado se reunió en la localidad suiza de Lausana con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, para pedirle que el COI no suprima este deporte del programa olímpico a partir de los Juegos de Beijing'2008. Encabezados por el presidente de la Federación Internacional de Béisbol, el italiano Aldo Notari, doce representantes han conversado con Rogge durante dos horas. El pasado 29 de agosto, el Comité Ejecutivo del COI recomendó que el golf y el rugby (a siete jugadores) entrarán a formar parte del programa olímpico, al mismo tiempo que recomendaba el descarte del pentatlón moderno, el béisbol y el softbol para damas. Este último deporte también
envió una comisión a Lausana el pasado 23 de septiembre, mientras que
los defensores del pentatlón moderno serán recibidos hoy viernes.
|
![]() |
|||
|