Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
04/10/2002
Portada de hoy

Las puertas de la música cubana

Omar Vázquez

La expansión por todo el mundo de nuestra música tradicional, ha traído aparejado un interés por conocer qué están haciendo los jóvenes intérpretes cubanos. De ahí que la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), en los próximos días, presentará siete grabaciones de ellos, como parte de un programa que desarrollará en lo que resta de octubre.

José Manuel Rodríguez, director general de la EGREM, destacó que el programa comenzará con el homenaje a Chucho Valdés, ganador del Grammy Latino 2002, por Canciones inéditas (día 9, 4:00 p.m., Casa de la Música Habana).

Entre los DC que serán presentados, se cuentan Ojalá, de Moneda Dura, un homenaje al Movimiento de la Nueva Trova, el que según su director y voz líder, Nassiry Lugo, "ha tenido frutos que no esperaba"; Río abajo, de La Barriada, grupo que dirige el trompetista y orquestador Juan Kemell; Qué cosa tiene la vida, de Pupy y Los que son, son (fue presentado anoche en la Casa de la Música Habana). Otros discos serán Dale campana, de Juan Carlos y su Dan Den, la producción más reciente de este grupo; Sin zapato y sin tacones, de Colaíto, grupo que pertenece al fenómeno que se ha dado en llamar "joven son"; Quémame, de Partes privadas, del llamado pop fusión, con los ritmos latinos; y Bonne & Bonne. El día 7 (3:00 p.m., Casa de la Música de 20 y 35, Miramar), se presentará la Antología, del Grupo Moncada, en ocasión de su aniversario 30.

04/10/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy