![]() |
|
|
![]() Centrocaribe en El Salvador Reto gigante Oscar Sánchez Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (del 23 de noviembre al 7 de diciembre) serán el próximo escenario más importante de la Batalla de Ideas que libra nuestro pueblo. El movimiento deportivo cubano llevará a esa fiesta atlética a sus más encumbradas figuras a nivel internacional, no a arrasar, no a mostrar prepotencia en la cancha, sino a dar su modesto aporte al esfuerzo del Comité Organizador para celebrar la justa y que esta adquiera el más alto nivel competitivo. Es por eso, que en medio de la sesión de trabajo en la Universidad del Deporte, cada disciplina al evaluar sus posibilidades de éxitos en la justa, dejó sentado conceptos esenciales: fidelidad y defensa de los principios de la Revolución, modestia y solidaridad con el pueblo salvadoreño para brindarle el mejor espectáculo y el compromiso de superar la actuación precedente de Maracaibo-1998. En el encuentro, donde participaron miembros de las comitivas cubanas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Jamaica-1962 y San Juan-1966, encabezada esta última por José Llanusa, su jefe, la delegación a la lid salvadoreña adoptó como lema "En El Salvador por la Ruta del Cerro Pelado y la vergüenza de nuestros Cinco Héroes Prisioneros Políticos del Imperio". Tras escuchar las valoraciones técnicas de cada equipo que competirá en los Centrocaribe-2002, se pudo conocer que el pabellón cubano estará defendido por más de 400 atletas, con un promedio de edad de 23,2 años y con un nivel de escolaridad universitario. De los 33 deportes convocados, Cuba no participará en squash y en equitación ni tampoco en las pruebas femeninas de lucha y levantamiento de pesas. El objetivo de superar las 191 preseas doradas de la versión anterior de hace cuatro años, aun cuando la delegación es más pequeña, fue considerado posible por entrenadores, atletas y federativos presentes en el encuentro presidido por José R. Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano; Humberto Rodríguez, titular del INDER, y Hassan Pérez Casabona, líder de la FEU. |
![]() |
|||
|