Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
13/09/2002
Portada de hoy

El Millón Ecológico del Centro

Petroleros de aire puro

VENTURA DE JESÚS

Sentado a escasos metros de uno de los más añejos pozos del yacimiento Varadero, sin ocultar el orgullo por haber completado el millón de toneladas de crudo, Marcos Aguilera confiesa que su mayor alegría es producir petróleo sin dañar el medio ambiente.

Foto: ROBERTO RIERAMileyda Ramírez, la única mujer
jefa de turno en la empresa.

El Director de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (EPEP-C) revela que el incremento de la producción del hidrocarburo en los últimos años se ha llevado a cabo empeñados en no causarle daño ecológico a una zona donde también crece el reanimado por excelencia de la economía cubana: el turismo.

La entidad ostenta el certificado de Centro de Referencia Nacional en calidad del aire y ambiente de trabajo saludable. "Crecer, afirma Aguilera, pero con la aspiración de no ocasionar afectación al medio ambiente. Eso es desarrollo sostenible y es lo que más nos enorgullece".

Para expresar su constante preocupación por el medio ambiente, una verdadera prioridad para este sector, dice que tampoco desatienden los suelos en las áreas donde se perforan los pozos y suele producirse la deforestación ni las aguas subterráneas.

Mencionó que cuentan con Energás, una convertidora de contaminantes en energía eléctrica y materias primas, y tienen la posibilidad de disponer de un oleoducto, de tal manera que el hidrocarburo se pueda transportar sin los riesgos que antes implicaba hacerlo por barcos o rastras. "Aquí se vela muy en serio por la salud del planeta", subrayó Aguilera.

EL HOMBRE ORQUESTA

En opinión de Mileyda Ramírez, el jefe de turno es el hombre orquesta. "Tenemos que ver con todo, desde que el petróleo hace su entrada hasta su salida, hay que estar pendiente de los mantenimientos, averías y desperfectos mecánicos de los equipos".

Entregada a la tarea con amor, la única mujer al frente del turno en la Planta de Tratamiento de Crudo, argumenta que tiene la responsabilidad de todo el personal. "Son unos 12 trabajadores bajo mi mando, incluido mi esposo. Debo ocuparme si alguno tiene problemas personales o familiares, si hay dificultades en las áreas".

Mileyda es la única mujer en la EPEP-C con tal responsabilidad, tiene 40 años de edad y 16 de ellos los ha dedicado a la suerte del petróleo, donde se ha desempeñado primero como técnica en perforación, jefa de la planta de varamulsión, y luego como tecnóloga de proceso químico en la propia Planta de Tratamiento.

Confiesa sentirse orgullosa de dirigir un equipo de hombres. "Existe mucha armonía entre nosotros. Ellos no son mis subordinados, sino mis colaboradores. Es algo necesario en un oficio tan difícil y requiere de mucho sacrificio y abnegación. Estamos sometidos constantemente a riesgos, pero es, al fin y al cabo, una labor bonita".

Su puesto es de suma responsabilidad y está sujeto a mucha tensión. "Desde aquí, explica, se controla y dirige todo el proceso del petróleo y se opera parte de él".

JULIO EL BUENO

Julio es de los trabajadores más conocidos en la Empresa de Petróleo del Centro. Vanguardia Nacional por cinco años consecutivos, este laborioso mecánico que se desempeña en una brigada encargada de los sistemas de vapor tiene el mérito, además, de llevar más de 40 años en el sector de la Industria Básica.

Comenta con orgullo que es miembro de un colectivo muy pequeño, pero donde hay otros tres Vanguardias Nacionales, y los demás son destacados.

"Nadie se imagina, observa Julio A. Bueno, que aquí el vapor es imprescindible. Nosotros garantizamos la entrega de vapor al sistema productivo. No puede faltarle a la fábrica. Anteriormente afrontábamos dificultades con las interrupciones en las calderas, pero es algo que ha mejorado ostensiblemente."

Julio "El Bueno", como le llaman cariñosamente algunos de sus compañeros, sostiene que aunque su labor supone entrega y hay que actuar rápido y con calidad, hay otras labores dentro de la empresa que se realizan en condiciones más difíciles. "Los petroleros son como una familia, por eso todos celebramos este arribo al millón conscientes de que el crudo nacional es vital para la economía del país".

Luego, a la salida del Centro Colector número 10, un trabajador de la unidad insiste en lo que ya le habíamos escuchado al Director de la Empresa: "Lo más importante no es haber arribado al millón, ni siquiera la eficiencia y la estabilidad productiva, sino que es un petróleo que respeta el medio ambiente. Por eso aquí le llaman El Millón Ecológico".

13/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy