Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/09/2002
Portada de hoy

Alemania

Otoño de definiciones

ARSENIO RODRÍGUEZ

Los ciudadanos alemanes recordarán con pesar este verano, sobre todo por las trágicas consecuencias provocadas por las inundaciones que afectaron fundamentalmente la parte Este del país, donde suman miles los damnificados por el desastre.

Las turbulentas aguas del río Elba, sin embargo, finalmente parecen haber beneficiado a alguien, al actual canciller federal, Gerhard Schroeder, quien al enfrentar con energía las consecuencias del desastre logró ganar la simpatía de muchos indecisos y eliminar la peligrosa diferencia que lo colocaba en las encuestas detrás de su oponente al cargo, el bávaro Edmund Stoiber, de la Democracia Cristiana y Social Cristiana (CDU-CSU).

La primera semana de septiembre constituyó un respiro para el actual Canciller, ya que según dos instituciones germanas las preferencias de los partidos que representan ambos candidatos resultaron empatadas, mientras que en el orden personal Schroeder sigue aventajando a su contrincante.

LA BALANZA SE INCLINA

El otoño será de definiciones, ya que las elecciones parlamentarias previstas para el 22 de este mes determinarán si la actual coalición de socialdemócratas (SPD) y Verdes continúa al frente del gobierno o si cambia parcial o totalmente.

Esta elección no es para elegir al Canciller Federal, pero serán los partidos más votados los que lleven al cargo a su candidato, por lo que la lucha por cada voto posible se convierte en una verdadera batalla.

Esto justifica que todo ataque es válido, según las reglas del juego, aunque dada la idiosincrasia germana tal pareciera que no están en elecciones, apuntaba un corresponsal extranjero al ver la tranquilidad en las calles, aunque en el interior de la sociedad está abierto el debate.

Antes de las riadas que asolaron gran parte del país, el actual Canciller estaba cuestionado por los incumplimientos de promesas electorales no solo por su oponente, sobre todo por aquellos relacionados con la creación de nuevos puestos de trabajo y la disminución de la millonaria cifra de parados en esa nación.

Si a ello se le suman escándalos que afectaron directamente al Ejecutivo y a sus socios, más una situación económica nada favorable, la resultante era que los pronósticos apuntaban a que la actual coalición no lograría repetir un nuevo período en el poder.

Mucho más cuando por muy parecidas razones, otros gobiernos socialdemócratas europeos habían perdido en recientes elecciones, para quedar los alemanes entre los pocos sobrevivientes políticos de esta tendencia en el Viejo Continente.

Así las cosas, la balanza evidencia una inclinación a favor de Schroeder, lo cual permite a algunos observadores pronosticar que la reelección puede ser probable, aunque por la mínima.

¿DECIDIRÁN LOS INDECISOS?

Septiembre ha sido el mes en que las cifras cambiaron, como aquella que situaba en un 30% del electorado a los indecisos, sobre todo en la parte Este (antigua RDA) de la nación; precisamente donde más graves fueron los daños provocados por las recientes inundaciones. Al redactarse estas líneas ya se situaba en el 40% la cifra, nada despreciable en unos comicios, y determinante si su voto es favorable a uno de los candidatos.

Si se reconoce la importancia de cómo votarán los indecisos, deberá tenerse en cuenta también el carisma de los candidatos, y cómo influyen sus acciones para lograr captar esos votos tan necesarios. En tal porfía va adelante Schroeder, con más simpatía, tal como lo demuestran las encuestas.

Pero además, su contrincante, quien no goza de ese don, ha cometido errores que afectan su imagen de político de pocas palabras, al golpear (accidentalmente) a una de sus seguidoras, y resbalar y caer frente a sus acólitos en un mitin popular hace solo unos días.

No es la intención hacer pronósticos, mucho más ante una realidad en la que puede haber sorpresas, sobre todo acerca de revelaciones de última hora pero, de no haberlas, todo indica que será la decisión de los indecisos lo que decidirá los próximos comicios y esta no parece ser, precisamente, a favor del oponente del actual Canciller.

12/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy