![]() |
|
|
![]() Ceremonias de recordación en EE.UU. a las víctimas del 11 de septiembre NUEVA YORK, 11 de septiembre.— Los norteamericanos recordaron hoy a las víctimas de los atentados terroristas de hace un año, mientras en el mundo, que también se unió a la rememoración, crecen las críticas a las políticas guerreristas del gobierno de George W. Bush, quien prepara la agresión a Iraq. Con dolor y silencio, la
lectura del nombre de cada una de las El presidente George W. Bush recordó, sucesivamente, en el Pentágono, Washington, y en Pensilvania, donde se precipitó uno de los aviones secuestrados, y luego en la llamada Zona Cero, el mayor ataque contra Estados Unidos desde Pearl Harbor. Simultáneamente, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, encabezó en los jardines de la organización una ceremonia de recordación. Este jueves, el presidente Bush se dirigirá a la Asamblea General de Naciones Unidas, en lo que se adelanta será el anuncio de que Estados Unidos atacará a Iraq, incluso sin la aprobación del organismo mundial. El propio Kofi Annan dijo que antes de ir a la guerra no hay otra alternativa que pasar por el Consejo de Seguridad, a lo que se sumaron otras voces opuestas a los aprestos bélicos de Washington. Por su parte, el presidente de Portugal, Jorge Sampaio, opinó que la lucha contra el terrorismo debe llevarse a cabo respetando el derecho internacional, bajo la égida de la ONU, y de acuerdo con los principios de su Carta. Acotó que esa exigencia política debe ser respetada, contra las tentaciones de iniciar una guerra preventiva unilateral, fuera del marco de la ONU. Sampaio reiteró la solidaridad y compromiso con EE.UU., pero indicó que cualquier acción debe involucrar a la comunidad internacional. AMENAZA A LA PAZ MUNDIAL El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, dijo que Estados Unidos representa una amenaza a la paz mundial, por su política belicista aplicada en el Medio Oriente, según PL. Mandela dio sus opiniones a la revista Newsweek. En sus declaraciones apuntó que el Presidente estadounidense trata de agradar a los complejos militar y del petróleo. Asimismo, calificó de dinosaurios a los asesores que rodean a W. Bush. LUCHA CONTRA EL TERRORISMO NO DEBE SERVIR A INTERESES HEGEMÓNICOS El presidente de Austria, Thomas Klestil, advirtió que la lucha contra el terrorismo no debe ser utilizada para servir a un interés hegemónico. Klestil habló en un acto en la sede del Ejecutivo austríaco, para recordar los atentados del 11 de septiembre. "Con demasiada frecuencia, la lucha contra el terrorismo se utiliza como excusa para limitar las libertades civiles", subrayó el Jefe de Estado, informó PL. ONU DEBE TENER PAPEL CENTRAL Los seis países de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), emitieron una declaración de condena al terrorismo. Los cancilleres de China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán consideraron que solo desarrollando un nuevo concepto de seguridad internacional, basado en los principios de confianza y beneficio mutuos, igualdad y cooperación, y salvaguardando el papel central y de coordinador de la ONU, se puede erradicar el terrorismo. PROTESTAS EN ASIA Cientos de personas acudieron a las embajadas de Estados Unidos en Filipinas y Tailandia, para criticar la política exterior del gobierno norteamericano, en el primer aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001. En Tailandia, además, los manifestantes protestaron pacíficamente en torno a la sede diplomática para exigir la salida de los soldados del Pentágono de Afganistán. En Indonesia, Cambodia, Viet Nam y Paquistán cesaron las actividades en las legaciones norteamericanas por temores de ataques de la red Al-Qaida, vinculada con los atentados de hace un año. |
![]() |
|||
|