Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
08/09/2002
Portada de hoy

Impedirá Israel a diputados palestinos 
asistir a sesión parlamentaria

El Consejo Legislativo se reunirá dentro de dos días para debatir sobre el voto de confianza al nuevo Ejecutivo del presidente Yasser Arafat

BEIRUT, 7 de septiembre (PL).— Israel amenazó con impedir el próximo lunes la asistencia de diputados palestinos, a quienes vincula con actos de violencia, a la primera sesión del Parlamento en Ramallah, informó hoy la radio hebrea.

El Consejo Legislativo se reunirá dentro de dos días para debatir sobre el voto de confianza al nuevo Ejecutivo del presidente Yasser Arafat.

La integración de ese gabinete es parte de las reformas emprendidas dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), al igual que las elecciones generales anunciadas para el próximo año.

El ejército hebreo ocupa la localidad cisjordana de Ramallah, la cual se identifica como capital política y donde Arafat estuvo prácticamente confinado por las tropas judías.

En tanto, las operaciones armadas contra los territorios bajo jurisdicción de la ANP prosiguen este sábado, con la detención de seis palestinos y la destrucción de dos edificios en la Franja de Gaza.

Según las fuerzas que invadieron la zona de Deir Al Balah, la operación se realizó para destruir instalaciones donde se construyen armas, lo cual desmintieron los palestinos.

Un gran número de demoliciones de viviendas e instalaciones las relaciona el ejército israelí con "las actividades terroristas" de los integrantes de la resistencia a la ocupación.

En esa línea, el primer ministro, Ariel Sharon, aseguró este sábado que "la evacuación de los asentamientos no hará más que impulsar el terror", en alusión a la retirada de los colonos de territorios reclamados por la parte árabe.

Sharon conoce que la permanencia de esas poblaciones, que incluso continúan instalándose, constituye una punta de lanza contra la cohesión geográfica de un presumible Estado palestino independiente.

Las incursiones del ejército de Tel Aviv, el cese de su repliegue de los poblados anunciados y la permanencia en las localidades cisjordanas congeló el desarrollo del plan Gaza, primero, del ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben Eliézer.

Según ese proyecto, las tropas desocuparían las áreas que dominan en Gazay Belén, las cuales pasarían al control de las fuerzas de seguridad de la ANP.

Respecto a la ocupación, medios de prensa destacaron este sábado la situación en la ciudad de Nablús —que cumplió 78 días bajo el toque de queda del ejército judío—, donde la situación es dramática para niños y enfermos.

08/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy