Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
08/09/2002
Portada de hoy

Ante la 114 Sesión del COI en México

Aumenta campaña de deportes amenazados

Exclusivas con el Presidente de Federación de Softbol, y de dirigente olímpica de EE.UU. Japón creará grupo de apoyo

MIGUEL HERNÁNDEZ

La 114 Sesión del COI, a fines de noviembre en Ciudad de México, decidirá, entre uno de los puntos de su agenda, mantener o excluir tres deportes del programa olímpico: el béisbol, el softbol y el pentatlón moderno.

Este periodista entró en contacto con algunos directivos. En declaraciones exclusivas, el norteamericano Don Porter, presidente de la Federación Internacional de Softbol, precisó: "se trata solo de una recomendación no de una conclusión", en alusión a las propuestas de la Comisión del Programa Olímpico aprobadas por el Ejecutivo del COI.

"Yo no he tenido la oportunidad todavía de hablar con el Presidente del COI aunque él ha anunciado que a cada Federación le sería dada la oportunidad de exponer sus criterios... Yo cuestiono un análisis para sacar un deporte femenino de los Juegos cuando el COI ha apoyado una mayor presencia de las mujeres."

Porter, quien dice tener argumentos para refutar la poca popularidad y lo caro de su deporte que esgrimen en su contra los expertos del COI, recordó que la mitad de los árbitros en su federación son mujeres como el 37% de sus directivos en asociaciones nacionales, que 120 féminas juegan softbol en los Juegos Olímpicos, y no han tenido desde su inserción en 1996 un solo test positivo.

Al dialogar sobre el asunto con Marty Mankamyer, la recién electa presidenta del Comité Olímpico de EE.UU., dijo desde Colorado Springs: "el béisbol y el softbol son muy populares en Las Américas. Ofrece muchas oportunidades a la participación de la juventud y es también muy popular en los colegios de EE.UU. Su eliminación tendría un impacto significativo en nuestro contexto deportivo".

Consideró que el golf y el rugby —deportes llamados a ser admitidos— son también populares, "todo deporte es bueno para la sociedad; confío en que el COI haya hecho un análisis cuidadoso al sugerir suprimir actividades y que el sentido de justicia estuvo incluido en sus decisiones".

A un año de los terribles actos terroristas, Nueva York acaba de ser seleccionada, junto a San Francisco, como finalista a ser escogida (3 de noviembre) la candidata olímpica de EE.UU. para el 2012, anunció Mankamyer, quien cumplirá 70 años este domingo junto a sus siete hijos y nueve nietos.

El Comité Olímpico Japonés acaba de aprobar la idea de crear un grupo de trabajo para defender como deportes olímpicos el béisbol y el softbol; la Federación de Béisbol de EE.UU. anunció que solicitará la cooperación del Comité Olímpico de su país, los dueños de clubes de las Grandes Ligas y su Asociación de Peloteros; y el italiano Aldo Notari, presidente de la IBAF, ha solicitado reuniones urgentes con estas entidades y autoridades deportivas de naciones beisboleras, antes de la 114 Sesión del COI.

08/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy